• UVaDOC: Repositorio Documental UVa
  • UVaDOC: Producción Científica
  • Tesis Doctorales
  • UVaDOC: Trabajos Fin de Estudios
  • Acceso Abierto
  • Consorcio BUCLE
  • Proyectos Europeos de Investigación
  • Noticias

Repositorio Documental de la UVa

~ UVaDOC

Repositorio Documental de la UVa

Monthly Archives: enero 2021

Revistas de Elsevier en Acceso abierto

25 lunes Ene 2021

Posted by UVADOC in Sin categoría

≈ Comentarios desactivados en Revistas de Elsevier en Acceso abierto

Elsevier flips 160 journals to open access Jamie Durrani. Royal Society of Chesmistry, 14 JANUARY 2021

(https://www.chemistryworld.com/news/elsevier-flips-160-journals-to-open-access/4013038.article#/)

El gigante de las publicaciones comerciales Elsevier está convirtiendo 160 revistas por suscripción en modelos de acceso totalmente abierto. La medida se produce cuando la iniciativa europea de acceso abierto Plan S entra en una nueva etapa crucial.

El movimiento Coalition S (Plan S)  señaló que ha registrado 160 publicaciones de Elsevier como ‘revistas transformadoras’, comprometiéndolos a dar un giro al acceso completamente abierto. Las revistas transformadoras deben aumentar la proporción de sus artículos de investigación que son inmediatamente libres de leer en al menos un 5% por año. También deben comprometerse a eliminar las tarifas de suscripción tan pronto como el 75% de sus artículos se publiquen en acceso abierto.

Coaltion S, un grupo que comprende más de 20 importantes financiadores de investigación, ha estipulado que los investigadores que reciben su apoyo deben publicar su trabajo en repositorios o revistas de acceso abierto que son inmediatamente de lectura gratuita. Si bien la iniciativa se anunció por primera vez en 2018, los términos se implementaron completamente a partir del 1 de enero de este año.

Elsevier afirma que de sus 2600 revistas, más de 500 ya son de acceso abierto.

Datos investigacion. H2020

15 viernes Ene 2021

Posted by UVADOC in Datos de investigación, Sin categoría

≈ Comentarios desactivados en Datos investigacion. H2020

Tags

Datos

Cómo cumplir con el mandato H2020: para datos de investigación

¿Qué se necesita? Los proyectos de Horizonte 2020 deben:

  1. Desarrollar un Pan de Gestión de Datos. Data Management Plan (DMP)
  2. Proporcionar acceso abierto a los datos de la investigación, si es posible.

Este requisito, denominado Open Research Data Pilot, se aplica a:

  • Los datos (y metadatos) necesarios para validar resultados en publicaciones científicas.
  • Otros datos (y metadatos) curados y / o sin procesar que especifique en el DMP.

Is my project part of these requirements?

How to comply?

La primera versión de su DMP debe enviarse dentro de los seis meses. Debe actualizar su DMP siempre que ocurran cambios significativos, pero como mínimo para la evaluación periódica y la revisión final.

What is a Data Management Plan?

Un plan de gestión de datos (DMP) es un documento formal que especifica cómo se manejarán los datos de investigación tanto durante como después de un proyecto de investigación. Identifica acciones clave para garantizar que los datos de investigación sean seguros, sostenibles y, cuando sea posible, accesibles y reutilizables. Un DMP debe considerarse un documento «vivo»; idealmente se crea antes o al comienzo de un proyecto de investigación, pero se actualiza cuando es necesario a medida que avanza el proyecto. La planificación de la gestión de datos no es, por tanto, un evento aislado, sino un proceso. Para ayudarlo, hay plantillas DMP disponibles. DMPonline (DMPonline installations here.)

When to create a Data Management Plan?

What about costs?

Can I opt out?

La Comisión Europea reconoce que existen buenas razones para mantener cerrados algunos o incluso todos los datos de investigación generados en un proyecto y, por lo tanto, ofrece sólidas posibilidades de exclusión voluntaria en cualquier etapa, es decir, durante la fase de solicitud durante la fase de preparación del acuerdo de subvención (GAP) y después de la firma del acuerdo de subvención. Deben darse razones para optar por no participar, p. por motivos de derechos de propiedad intelectual (IPR), cuestiones de privacidad / protección de datos, problemas de seguridad nacional, si va en contra del objetivo principal del proyecto o por otras razones legítimas (véase General Annex L del Programa de Trabajo de 2017 adoptado el 25 de julio de 2016 ).

El principio clave a tener en cuenta es ser «lo más abierto posible, tan cerrado como sea necesario». Si planea mantener cerrados algunos conjuntos de datos, debe justificar estas decisiones en su plan de gestión de datos. Para obtener más información, consulte  Guidelines on FAIR Data Management in Horizon 2020.

Watch our webinars recordings

[Fuente: OpenAire]

 

Acceso abierto: una gestión adecuada

14 jueves Ene 2021

Posted by UVADOC in Acceso Abierto

≈ Comentarios desactivados en Acceso abierto: una gestión adecuada

Open Access: a proper management 

Malo de Molina, Teresa y Boyer Lagos, Maria (2019). Open Access: a proper management. En: «How to implement Open Science practices in Research Projects», 29-11-2019, Universidad Politécnica de Madrid.

https://www.fosteropenscience.eu/node/2786

http://oa.upm.es/56508/1/Open_Access_a_propper_management_UPM.pdf

Ética: investigación científica

13 miércoles Ene 2021

Posted by UVADOC in Investigación

≈ Comentarios desactivados en Ética: investigación científica

Tags

ética

Prácticas éticas en la investigación científica Julio Alonso Arévalo Universidad de Salamanca (España) alar@usal.es Academia de Verano UCSC 2021 Martes 12. [Fuente: UniversoAbierto]

 

La publicación exitosa de la investigación atrae la atención de los académicos y sus instituciones. Esto, a su vez, puede proporcionar más fondos para el instituto y también asegurar el progreso de un individuo en su campo de conocimiento. Las instituciones académicas y la universidad utilizan con frecuencia el número de publicaciones como crédito y medida de competencia de un individuo. De manera que la creciente dependencia de las métricas para evaluar publicaciones académicas está produciendo formas nuevas de fraude académico y mala conducta.

PRESENTACIÓN PPS

VER VIDEO

Buscar por Tema

Archivos

Páginas

  • UVaDOC: Repositorio Documental UVa
  • UVaDOC: Producción Científica
  • Tesis Doctorales
  • UVaDOC: Trabajos Fin de Estudios
  • Acceso Abierto
  • Consorcio BUCLE
  • Proyectos Europeos de Investigación
  • Noticias

Etiquetas

Acceso Abierto Acuerdo transformativo APC APCs Bibliometría Citas COAR Creative Commons Datos Datos Abiertos Datos de investigación Derechos de autor Ediciones UVa Factor de impacto FECYT Gestion de datos Horizonte 2020 HRS4R Investigación JCR Open Aire Open Science ORCID Plan S Política institucional Producción científica Programa 7PM Propiedad intelectual Ranking Web de Repositorios REBIUN RECOLECTA Redes Sociales Repositorios Revistas Científicas Tesis Tesis Doctorales Trabajos Fin de Estudios Trabajos Fin de Grado Trabajos Fin de Máster Unesco Universidad de Valladolid Universidades UvaDoc VII Jornadas BUCLE WOS
enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic   Feb »

UvaDoc: Repositorio Documental de la Universidad de Valladolid

Universidad de Valladolid. Biblioteca Universitaria

Blog UVaDOC by Clarisa Pérez Goyanes (CC BY-SA 4.0)

 

Proudly powered by WordPress Theme: Chateau by Ignacio Ricci.