• UVaDOC: Repositorio Documental UVa
  • UVaDOC: Producción Científica
  • Tesis Doctorales
  • UVaDOC: Trabajos Fin de Estudios
  • Acceso Abierto
  • Consorcio BUCLE
  • Proyectos Europeos de Investigación
  • Noticias

Repositorio Documental de la UVa

~ UVaDOC

Repositorio Documental de la UVa

Monthly Archives: noviembre 2019

Plan S: acceso abierto

26 martes Nov 2019

Posted by UVADOC in Acceso Abierto

≈ Comentarios desactivados en Plan S: acceso abierto

Tags

Plan S

El Plan S: hacia el acceso abierto sin revistas híbridas

Tony Hernández-Pérez. Anuario ThinkEPI, 13.

Resumen: Se explica en qué consiste la iniciativa Plan S, que cuenta con el apoyo de la Comisión Europea y algunas de las más importantes agencias nacionales de financiación. Su objetivo es lograr el acceso abierto completo y de forma inmediata a las investigaciones financiadas con fondos públicos. El artículo expone algunas de las críticas al Plan S y hace una pequeña reflexión sobre la importancia de los acuerdos transformadores con las grandes editoriales y sobre el cambio necesario en el sistema de evaluación y promoción de los científicos. [Fuente: ThinkEPI]

Texto completo: PDF

Guía sobre Creative Commons

12 martes Nov 2019

Posted by UVADOC in Acceso Abierto, Derechos de Autor

≈ Comentarios desactivados en Guía sobre Creative Commons

Tags

Creative Commons, Derechos de autor

GUÍA SOBRE LAS LICENCIAS CREATIVE COMMONS, publicada por Alejandro Vera, abogado especializado en tecnologías de información y comunicación.

guía sobre las licencias Creative Commons.

  1. El Origen de las licencias
  2. El Copyleft
  3. Cultura Libre
  4. La organización Creative Commons
  5. Qué son (y qué no son) las licencias Creative Commons (CC)
  6. Los tipos de licencia
  7. La herramienta de Dominio Público
  8. Los tres niveles de la licencia
  9. El marcaje digital de las licencias
  10. Incompatibilidades y otros problemas de las licencias CC

La herramienta de Dominio Público

Al margen de las anteriores licencias, Creative Commons cuenta con una herramienta para gestionar obras bajo Dominio Público. Estas son:

Etiqueta de Dominio Público: Con esta etiqueta podemos marcar todas aquellas obras que identi­fiquemos como pertenecientes al Dominio Público. Para ello, y teniendo en cuenta la ubicuidad de las obras digitalizadas en la red, deberemos cerciorarnos antes de que efectivamente la obra en cuestión se encuentra bajo Dominio Público teniendo en cuenta todas las jurisdicciones internacionales.

CCO: Pensada como una licencia más para aquellos autores que deseen renunciar a la gestión de todos los derechos de su obra para que ésta entre en Dominio Público antes de lo previsto por la ley. El problema es que tal y como ocurre en el Derecho español y europeo, la normativa no permite renunciar a una serie de derechos de gestión sobre la obra antes de lo estipulado, por lo que esta licencia no resulta válida para su aplicación en todas las jurisdicciones.

http://cent.uji.es/pub/sites/cent/files/Guia-Creative-Commons-by-Alejandro-Vera-Palencia-by-nc-sa-es-3.0.pdf

Autoarchivo en UVaDOC

05 martes Nov 2019

Posted by UVADOC in Sin categoría

≈ Comentarios desactivados en Autoarchivo en UVaDOC

Guía de AUTOARCHIVO en UVaDOC

Repositorio Documental de la Universidad de Valladolid

Los  investigadores y docentes de la Universidad de Valladolid  pueden participar mediante el autoarchivo en el depósito de su producción científica en UVaDOC.

Para ello, el investigador debe registrarse en UVaDOC y seleccionar la colección (Departamento adscrito) en la que se va a depositar.

Esta Guía de Autoarchivo pretende ayudar a todos los investigadores interesados en depositar correctamente su producción científica.

Es importante tener en cuenta en el depósito de la producción científica:

  • Comprobar previamente la política editorial de la publicación para saber qué versión del documento se puede depositar en abierto.
  • Normalizar el nombre del autor de la publicación con el fin de que los investigadores de la UVa se visualicen con su perfil de autor enlazado con sus correspondientes identificadores: ORCID, SCOPUS, ResearcherID, GoogleSchoolar, Dialnet y enlace al portal de investigación.La Guía Se estructura en los siguientes apartados:
    1. Cómo Registrarse en UVaDOC.
    2. Qué es el Autoarchivo.
    3. Proceso de Autoarchivo.
    4. Derechos de Autor

Buscar por Tema

Archivos

Páginas

  • UVaDOC: Repositorio Documental UVa
  • UVaDOC: Producción Científica
  • Tesis Doctorales
  • UVaDOC: Trabajos Fin de Estudios
  • Acceso Abierto
  • Consorcio BUCLE
  • Proyectos Europeos de Investigación
  • Noticias

Etiquetas

Acceso Abierto Acuerdo transformativo APC APCs Bibliometría Citas COAR Creative Commons Datos Datos Abiertos Datos de investigación Derechos de autor Ediciones UVa Factor de impacto FECYT Gestion de datos Horizonte 2020 HRS4R Investigación JCR Open Aire Open Science ORCID Plan S Política institucional Producción científica Programa 7PM Propiedad intelectual Ranking Web de Repositorios REBIUN RECOLECTA Redes Sociales Repositorios Revistas Científicas Tesis Tesis Doctorales Trabajos Fin de Estudios Trabajos Fin de Grado Trabajos Fin de Máster Unesco Universidad de Valladolid Universidades UvaDoc VII Jornadas BUCLE WOS
noviembre 2019
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Oct   Dic »

UvaDoc: Repositorio Documental de la Universidad de Valladolid

Universidad de Valladolid. Biblioteca Universitaria

Blog UVaDOC by Clarisa Pérez Goyanes (CC BY-SA 4.0)

 

Proudly powered by WordPress Theme: Chateau by Ignacio Ricci.