• UVaDOC: Repositorio Documental UVa
  • UVaDOC: Producción Científica
  • Tesis Doctorales
  • UVaDOC: Trabajos Fin de Estudios
  • Acceso Abierto
  • Consorcio BUCLE
  • Proyectos Europeos de Investigación
  • Noticias

Repositorio Documental de la UVa

~ UVaDOC

Repositorio Documental de la UVa

Monthly Archives: febrero 2017

Colegio de Santa Cruz: Documento fundacional

03 viernes Feb 2017

Posted by UVADOC in Acceso Abierto

≈ Comentarios desactivados en Colegio de Santa Cruz: Documento fundacional

Tags

Colegio de Santa Cruz

DOCUMENTO FUNDACIONAL del Colegio de Santa Cruz de Valladolid

El manuscrito original de 1483 conservado en la Biblioteca de Santa Cruz de la Universidad de Valladolid, está disponible en UVaDOC. https://uvadoc.uva.es/handle/10324/13641

Don Pedro González de Mendoza dispone la fundación de un colegio de escolares con su capilla en la ciudad de Valladolid a semejanza del colegio de Salamanca erigido por el arzobispo Diego de Anaya.

El documento incluye dos cartas de merced otorgadas en Roma por el Papa Sixto IV atendiendo a la petición del cardenal con fecha de 29 de marzo de 1479 y 16 de febrero de 1482

Datos abiertos

03 viernes Feb 2017

Posted by UVADOC in Sin categoría

≈ Comentarios desactivados en Datos abiertos

Datos abiertos en un mundo de grandes datos. Un acuerdo internacional ICSU-IAP-ISSC-TWAS (Geoffrey Boulton, Simon Hodson, Dominique Babini, Jianhui Li, Tshilidzi Marwala, Maria G. N. Musoke, Paul F. Uhlir y Sally Wyatt)

La versión en español del acuerdo se ha publicado en el número de febrero 2017 de la Revista Iberoamericana de Ciencia, Tecnología y Sociedad. La versión extendida de este acuerdo internacional está disponible en inglés en: http://www.icsu.org/scienceinternational/accord.

International Council for Science — ICSU
The InterAcademy Partnership-IAP
International Social Science Council – ISSC
The World Academy of Sciences – TWAS

Geoffrey Bouton: Universidad de Edimburgo, Escocia; presidente de CODATA y del grupo de trabajo que redactó este acuerdo internacional. Simon Hodson: director ejecutivo de CODATA. Dominique Babini: CLACSO y Universidad de Buenos Aires, Argentina. Jianhui Li: Academia China de Ciencias-CNIC. Tshilidzi Marwala: Universidad de Johannesburgo, Sudáfrica. Maria G. N. Musoke: Universidad de Makerere, Uganda. Paul F. Uhlir: Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos. Sally Wyatt: Universidad de Maastricht, Holanda, y eHumanities-KNAW.

Acceso abierto y citas en Ciencias Políticas

03 viernes Feb 2017

Posted by UVADOC in Acceso Abierto

≈ Comentarios desactivados en Acceso abierto y citas en Ciencias Políticas

«Will Open Access Get Me Cited? An Analysis of the Efficacy of Open Access Publishing in Political Science» Amy Atchison and Jonathan Bull. PS: Political Science & Politics 48.1 (2015)

Fuente: Universo abierto

¿Citarán más mis publicaciones si las tengo en acceso abierto? Un análisis de la eficacia de la publicación de acceso abierto en Ciencias Políticas

Se analiza la eficacia de la publicación en abierto en ciencias políticas. La hipótesis principal es que los artículos en acceso abierto  (OA) deberían ser más citados que los artículos que tienen barreras de acceso (TA. toll access ), aquellos artículos que  están disponible sólo para clientes de pago. Se  verifica esta hipótesis analizando las tasas medias de citas de artículos depositados en OA publicados en ocho de las mejores revistas de Ciencias Políticas. La conclusión del estudio, es que las publicaciones en OA obtienen una clara ventaja de cita en el área de conocimiento de las Ciencias Políticas.

Encuesta internacional de automatización

01 miércoles Feb 2017

Posted by UVADOC in Sin categoría

≈ Comentarios desactivados en Encuesta internacional de automatización

Tags

Bibliotecas

Perceptions 2016: An International Survey of Library Automation, Marshall Breading. 2016. Fuente: Universo Abierto

Encuesta internacional de automatización de bibliotecas. Ver original

Décima edición de la Encuesta Internacional de Automatización de Bibliotecas que tiene como objetivo proporcionar un análisis de la eficacia de los sistemas de automatización de bibliotecas desde la propia perspectiva de las bibliotecas que los utilizan en sus gestiones diarias y en qué medida satisfacen las expectativas de sus usuarios. El estudio se centra principalmente en los sistemas integrados de bibliotecas y plataformas de servicios de bibliotecas (Discovery), y se estudia de qué manera las bibliotecas utilizan estas aplicaciones para adquirir, describir, gestionar y proporcionar acceso a sus colecciones.

En esta nueva edición se compilaron opiniones de 4042 bibliotecas de 92 países que describen experiencias de 138 productos de automatización, incluyendo sistemas patentados y de código abierto., proporcionando datos suficientes para enfocar el análisis por tipo y tamaño de biblioteca en lugar de hacerlo de manera general. Los países más representados son Estados Unidos (3.026 respuestas), Canadá (232), Australia (141), Reino Unido (112), España (48), Suecia (41) y Nueva Zelandia (34).

Revista de Estudios Europeos

01 miércoles Feb 2017

Posted by UVADOC in Investigación

≈ Comentarios desactivados en Revista de Estudios Europeos

Tags

Revista de Estudios Europeos

Revista de Estudios Europeos

UVaDOC, el Repositorio Documental de la UVa acaba de albergar el último número de la Revista editada  por el Instituto de Estudios Europeos de la Universidad de Valladolid:  Revista de Estudios Europeos. 

Destacamos el artículo de Alfredo Allúe Buiza, La retirada de Gran Bretaña de la Unión Europea («Brexit»)

(Introducción del autor) El resultado del Referéndum habido en Gran Bretaña el 23 de junio de  2016 a favor de la salida de este Estado de la Unión Europea ha generado, por su  radical impacto, un aluvión de opiniones en los medios de comunicación, en la mayoría de los casos, carentes de la consistencia doctrinal necesaria para poder intuir el  futuro que se avecina en el proceso de integración europeo. Continue reading »

Premios para Tesis

01 miércoles Feb 2017

Posted by UVADOC in Investigación

≈ Comentarios desactivados en Premios para Tesis

Convocatoria de premios para tesis doctorales

Se convocan cuatro premios para tesis doctorales, uno por cada campo de las materias de Derecho, Ciencias Políticas y Sociología, Economía y Periodismo.

Podrán participar en los premios, aquellas tesis presentadas para la colación del grado de doctor, leídas y calificadas de sobresaliente por unanimidad, entre el 1 de agosto de 2014 y el 31 de julio de 2016, en cualquiera de las Universidades españolas.

El plazo de presentación de las tesis que opten al premio comenzará el día siguiente al de la publicación de la convocatoria en el BOE (1 de febrero de 2017) y finalizará quince días naturales después de dicha fecha.

Convocatoria BOE (PDF)

Fuente: ESDUVa

Newer posts →

Buscar por Tema

Archivos

Páginas

  • UVaDOC: Repositorio Documental UVa
  • UVaDOC: Producción Científica
  • Tesis Doctorales
  • UVaDOC: Trabajos Fin de Estudios
  • Acceso Abierto
  • Consorcio BUCLE
  • Proyectos Europeos de Investigación
  • Noticias

Etiquetas

Acceso Abierto Acuerdo transformativo APC APCs Bibliometría Citas COAR Creative Commons Datos Datos Abiertos Datos de investigación Derechos de autor Ediciones UVa Factor de impacto FECYT Gestion de datos Horizonte 2020 HRS4R Investigación JCR Open Aire Open Science ORCID Plan S Política institucional Producción científica Programa 7PM Propiedad intelectual Ranking Web de Repositorios REBIUN RECOLECTA Redes Sociales Repositorios Revistas Científicas Tesis Tesis Doctorales Trabajos Fin de Estudios Trabajos Fin de Grado Trabajos Fin de Máster Unesco Universidad de Valladolid Universidades UvaDoc VII Jornadas BUCLE WOS
febrero 2017
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Ene   Mar »

UvaDoc: Repositorio Documental de la Universidad de Valladolid

Universidad de Valladolid. Biblioteca Universitaria

Blog UVaDOC by Clarisa Pérez Goyanes (CC BY-SA 4.0)

 

Proudly powered by WordPress Theme: Chateau by Ignacio Ricci.