«Implementación de plataforma e-learning para la enseñanza de lenguas extranjeras con fines específicos (inglés y alemán)», elaborado por Catalina Soto de Prado Otero, Leonor Pérez Ruiz, y Beatriz Méndez Cendón, está disponible en UVaDOC
Classroom by eflon
Este proyecto tiene como objetivo principal la clasificación y organización de materiales electrónicos transversales para el (auto)aprendizaje de asignaturas de lenguas modernas (inglés y alemán) con fines académicos y específicos de los distintos Grados ofertados por la UVa.
La metodología que se ha empleado en el proyecto responde a la modalidad “investigación-acción-formación”, con el objeto de desarrollar un conjunto de recursos didácticos orientados a la práctica educativa para mejorar la calidad de ésta.
El equipo de trabajo está compuesto por profesoras de los dos departamentos que imparten las lenguas modernas objeto de este proyecto, así como de alumnos de tres centros diferentes. Los recursos y objetos de aprendizaje diseñados han supuesto un importante reto para las profesoras, quienes han asumido la integración de distintos recursos a través de la plataforma Moodle 2.5 y cuya recepción por parte del alumnado ha sido muy satisfactoria, consiguiendo de esta forma una alta participación en el desarrollo de las asignaturas, ajustándose al aprendizaje autónomo de los alumnos y sus distintas necesidades, incrementando su motivación, estimulando y obligando al discente a poner en juego habilidades cognitivas y manipulativas y, finalmente, favoreciendo una enseñanza interactiva que ha canalizado la actitud de aprender a aprender.
En la introducción del TFM, la autora expone como a lo largo del ciclo vital, desde el nacimiento hasta la última etapa de la vida, son múltiples y variadas las patologías por las que pasa nuestro sistema óptico y visual. Con el paso de los años, nuestros ojos sufren una serie de cambios que son propios del proceso de envejecimiento. Esta modificación conlleva una serie de enfermedades que afectan a diversos ámbitos de la vida del paciente, desde sus relaciones interpersonales hasta su ámbito familiar y laboral. Una de estas patologías, o la más importante, derivada del proceso de envejecimiento es la catarata senil. Esta patología tan común interfiere de un modo significativo en la vida diaria del paciente, en su funcionalidad.
El Trabajo Fin de Grado de la Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación elaborado por Virginia Fernández López «

En él se analiza la existencia de un derecho a solicitar asilo tanto en el territorio del Estado como en frontera. Para ello se toman en consideración la normativa internacional sobre la materia, y la normativa de la Unión Europea, concretamente la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea y la Directiva de Procedimiento. El objetivo es determinar si Hungría mediante el rechazo en frontera de los refugiados, así como mediante la imposición de sanciones penales por el cruce ilegal, según la normativa húngara, de frontera, vendría a estar violando dicho de derecho a solicitar asilo. La confirmación de dicha violación, junto con la posible confirmación de las violaciones relativas a los procedimientos de asilo señaladas por la Comisión Europea en la carta de emplazamiento enviada a Hungría en 2015, planteamos podría permitir considerar a Hungría como país “no seguro” siendo de aplicación el artículo 3.2 del Reglamento de Dublín.
La tesis titulada «Evaluación biológica de escalas de artesas para algunas de las principales especies de peces Ibéricos» está disponible en UVaDOc a texto completo: