• UVaDOC: Repositorio Documental UVa
  • UVaDOC: Producción Científica
  • Tesis Doctorales
  • UVaDOC: Trabajos Fin de Estudios
  • Acceso Abierto
  • Consorcio BUCLE
  • Proyectos Europeos de Investigación
  • Noticias

Repositorio Documental de la UVa

~ UVaDOC

Repositorio Documental de la UVa

Daily Archives: 10 noviembre, 2016

Mapa de Repositorios

10 jueves Nov 2016

Posted by UVADOC in Repositorios

≈ Comentarios desactivados en Mapa de Repositorios

Tags

Mapa de Repositorios

Repository66: Mapa de Repositorios de Acceso Abierto

Repository 66 nos ofrece un mapa de todos los repositorios de un país o región, su distribución geográfica y posibilidad de filtrar estos datos por software utilizado (DSpace, Eprints, Fedora…) y ver el tamaño del repositorio (el volumen de los repositorios no está actualizado)

Repository 66 combina los datos de OpenDOAR y ROAR (Registry of Open Access Repositories) con los mapas de Google Maps, de manera que posibilita disponer de mapas de repositorios por países y continentes.

ROAR (http://roar.eprints.org/) es un registro de los repositorios de acceso abierto. Mantenido por Tim Brody, de la Universidad de Southampton.

OpenDOAR (http://www.opendoar.org/) es un directorio de autoridad académica de repositorios de acceso abierto.

Repository 66 está mantenido por Stuart Lewis (stuart@stuartlewis.com) de la Universidad de Auckland

Fuente: Universo Abierto

 

Derechos de autor en el Acceso Abierto

10 jueves Nov 2016

Posted by UVADOC in Derechos de Autor

≈ Comentarios desactivados en Derechos de autor en el Acceso Abierto

«Derechos de autor en el Acceso Abierto», conferencia ofrecida por Ignasi Labastida, el 2.11.2016, en la Universidad de Navarra, con motivo de la Semana del Acceso Abierto #OAWeek16

 

TFG más consultado en UVaDOC (octubre)

10 jueves Nov 2016

Posted by UVADOC in Investigación

≈ Comentarios desactivados en TFG más consultado en UVaDOC (octubre)

Tags

Trabajos Fin de Grado

El Trabajo incluido en UVaDOC que más visitas ha recibido durante el pasado mes de octubre ha sido:

Lactancia materna como factor protector de la obesidad infantil y en edades futuras, Trabajo Fin de Grado de Tamara González López, dirigido por María Simarro Grande (Facultad de Enfermería de Valladolid). Número de visitas: 350

la lactancia materna (LM) previene numerosas enfermedades, tanto del niño como de la madre, y previene la obesidad del niño, tanto en la infancia, como en las demás etapas de la vida. El objetivo de esta revisión sistemática es analizar el valor de la lactancia materna como factor protector frente al sobrepeso y la obesidad infantil y edades futuras. Método: Se ha efectuado una búsqueda sistemática y se han obtenido más de 100 documentos diferentes sobre el tema. Aplicando los límites expuestos, los documentos empleados en la memoria del TFG se reducen a más de la mitad de los documentos consultados. Según la mayoría de los artículos analizados, existe una relación causal entre la LM y la prevención de la obesidad infantil. En los diferentes estudios se ha podido verificar que los máximos beneficios de la LM frente a la malnutrición por exceso se obtienen cuando su duración es mayor de 6 meses. La leche materna es un factor protector frente al sobrepeso y la obesidad debido a su composición única, tanto en sus componentes nutricionales (cantidad de proteínas, hidratos de carbono y grasas), como en sus componentes biológicos (hormonas)

TFM más consultdos en UVaDOC

10 jueves Nov 2016

Posted by UVADOC in Investigación

≈ Comentarios desactivados en TFM más consultdos en UVaDOC

TRABAJOS FIN DE MÁSTER más visitados en UVaDOC (octubre 2016)

El trabajo fin de máster más consultado el pasado mes de octubre  ha sido:«Programa de habilidades Sociales con Personas Mayores« de Judith  López García, dirigido por Xoán Manuel González González (Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo Social). 134 visitas

Este proyecto refleja la necesidad del entrenamiento en habilidades sociales teniendo como destinatarios a un colectivo de personas mayores, con el que se realizará una propuesta práctica del proceso psicopedagógico tras una fase previa de evaluación y diagnóstico de las necesidades del colectivo; durante la fase del programa de intervención propiamente dicho, se llevarán a cabo sesiones que ayudarán a mejorar la autoestima, el control de la ira, la comunicación para establecer unas óptimas relaciones interpersonales y se les iniciará en el uso de la asertividad; todo ello para dar respuesta a sus necesidades socio-emocionales dentro del ámbito residencial en el que se encuentran. El proceso concluirá con la evaluación y valoración de todo el proceso llevado a cabo.

Tesis más consultada (octubre)

10 jueves Nov 2016

Posted by UVADOC in Investigación

≈ Comentarios desactivados en Tesis más consultada (octubre)

Tesis más consultada en UVaDOC (octubre 2016)

La Tesis incluida en UVaDOC que más visitas ha recibido durante el pasado mes de octubre ha sido:

 Wikipedia and theories of knowledge in encyclopaedism de David Robert Hastings Ruiz. Tesis dirigida por Alfredo  Marcos Martínez, Alfredo y Pedro Mantas España (Facultad de Filosofía y Letra). Número de visitas: 924

Algunas tecnologías parecen cambiar de manera inevitable las sociedades en las que son usadas. Las tecnologías de la información hacen esto de forma muy interesante. La imprenta es una de estas tecnologías. Al difundirse por Europa el uso de la imprenta la facilidad y utilidad de la lectura creció de tal manera que empezaron a surgir problemas. Había un exceso de información de entre la cual a menudo era difícil extraer la información pertinente para un momento dado. No resultaba fácil transformar rápidamente esta información excesiva en conocimiento realmente útil. Una de las posibles soluciones a este problema, fue la enciclopedia. La versión de Diderot y d’Alembert fue un reflejo de la Ilustración Europea. Wikipedia es la enciclopedia más usada hoy día, además de ser una de las páginas web más frecuentadas. Forma parte de la naturaleza de las enciclopedias el organizar y preparar información para su uso, son empleadas como fuentes rápidas y fiables de conocimiento. Al estudiar el desarrollo y la estructura de Wikipedia, comparándola con otras influyentes enciclopedias a partir de la Ilustración, se pretende descubrir las distintas maneras en las que el conocimiento es usado y comprendido en la actualidad por el público general.

 

 

Webinar: Métricas 2.0

10 jueves Nov 2016

Posted by UVADOC in Sin categoría

≈ Comentarios desactivados en Webinar: Métricas 2.0

Tags

Métricas

Métricas 2.0, Bibliotecas y Bibliotecarios

Webinar organizado por SocialBiblio

Los bibliotecarios, especialmente los destinados en bibliotecas universitarias y especializadas, están adquiriendo un gran protagonismo en los procesos de evaluación de la ciencia. Es ya la fracción más importante de la comunidad bibliométrica y por tanto son actores de referencia en la revolución de la llamada Ciencia 2.0 o Ciencia Abierta.

Este webinar, que impartirá Isidro Aguillo el día 16 de noviembre de 2016, describirá la necesidad y composición de las nuevas métricas, el papel de los bibliotecarios en ese proceso y los retos, oportunidades y trampas a los que se enfrentan.

  • Día de emisión: miércoles 16 de noviembre de 2016.
  • Hora: 22:00h de España (puedes consultar la hora de emisión en tu país aquí)
  • Modalidad: online (puedes conectarte desde tu ordenador, tablet o móvil)
  • Inscripción gratuita: SocialBiblio

 

 

Buscar por Tema

Archivos

Páginas

  • UVaDOC: Repositorio Documental UVa
  • UVaDOC: Producción Científica
  • Tesis Doctorales
  • UVaDOC: Trabajos Fin de Estudios
  • Acceso Abierto
  • Consorcio BUCLE
  • Proyectos Europeos de Investigación
  • Noticias

Etiquetas

Acceso Abierto Acuerdo transformativo APC APCs Bibliometría Citas COAR Creative Commons Datos Datos Abiertos Datos de investigación Derechos de autor Ediciones UVa Factor de impacto FECYT Gestion de datos Horizonte 2020 HRS4R Investigación JCR Open Aire Open Science ORCID Plan S Política institucional Producción científica Programa 7PM Propiedad intelectual Ranking Web de Repositorios REBIUN RECOLECTA Redes Sociales Repositorios Revistas Científicas Tesis Tesis Doctorales Trabajos Fin de Estudios Trabajos Fin de Grado Trabajos Fin de Máster Unesco Universidad de Valladolid Universidades UvaDoc VII Jornadas BUCLE WOS
noviembre 2016
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Oct   Ene »

UvaDoc: Repositorio Documental de la Universidad de Valladolid

Universidad de Valladolid. Biblioteca Universitaria

Blog UVaDOC by Clarisa Pérez Goyanes (CC BY-SA 4.0)

 

Proudly powered by WordPress Theme: Chateau by Ignacio Ricci.