Repository66: Mapa de Repositorios de Acceso Abierto
Repository 66 nos ofrece un mapa de todos los repositorios de un país o región, su distribución geográfica y posibilidad de filtrar estos datos por software utilizado (DSpace, Eprints, Fedora…) y ver el tamaño del repositorio (el volumen de los repositorios no está actualizado)
Repository 66 combina los datos de OpenDOAR y ROAR (Registry of Open Access Repositories) con los mapas de Google Maps, de manera que posibilita disponer de mapas de repositorios por países y continentes.
ROAR (http://roar.eprints.org/) es un registro de los repositorios de acceso abierto. Mantenido por Tim Brody, de la Universidad de Southampton.
OpenDOAR (http://www.opendoar.org/) es un directorio de autoridad académica de repositorios de acceso abierto.
Repository 66 está mantenido por Stuart Lewis (stuart@stuartlewis.com) de la Universidad de Auckland
Fuente: Universo Abierto

Algunas tecnologías parecen cambiar de manera inevitable las sociedades en las que son usadas. Las tecnologías de la información hacen esto de forma muy interesante. La imprenta es una de estas tecnologías. Al
Los bibliotecarios, especialmente los destinados en bibliotecas universitarias y especializadas, están adquiriendo un gran protagonismo en los procesos de evaluación de la ciencia. Es ya la fracción más importante de la comunidad bibliométrica y por tanto son actores de referencia en la revolución de la llamada Ciencia 2.0 o Ciencia Abierta.