• UVaDOC: Repositorio Documental UVa
  • UVaDOC: Producción Científica
  • Tesis Doctorales
  • UVaDOC: Trabajos Fin de Estudios
  • Acceso Abierto
  • Consorcio BUCLE
  • Proyectos Europeos de Investigación
  • Noticias

Repositorio Documental de la UVa

~ UVaDOC

Repositorio Documental de la UVa

Daily Archives: 17 diciembre, 2013

España: Acceso abierto

17 martes Dic 2013

Posted by UVADOC in Acceso Abierto

≈ Comentarios desactivados en España: Acceso abierto

Tags

Acceso Abierto, Semana Internacional del Acceso Abierto

Acceso abierto en España: servicios, proyectos, resultados      

Mesa redonda Acceso abierto en España: servicios, proyectos, resultados, celebrada en el marco de la Semana Internacional del Acceso Abierto 2013. Biblioteca Nacional
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=kVFDhgzGGm4[/youtube]
http://www.youtube.com/watch?v=kVFDhgzGGm4
Intervienen: Isabel Bordes, Jefe de Servicio de Biblioteca Digital, de la Biblioteca Nacional de España; María Luisa Martínez Conde, Jefe de Área de Proyectos de la Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte; Cristina González Copeiro del Villar, Directora del Departamento de Gestión de la Información Científica de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT); María Isabel Casal Reyes, Directora de la Biblioteca Universitaria de la Universidade de Santiago de Compostela; y José Antonio Merlo Vega, Director de Bibliotecas de la Universidad de Salamanca, Coordinador del Grupo de Trabajo de Repositorios de la Red de Bibliotecas Universitarias Españolas (REBIUN).

Mapa de Repositorios

17 martes Dic 2013

Posted by UVADOC in Repositorios

≈ Comentarios desactivados en Mapa de Repositorios

Tags

Repositorios

Repositorio 66 : Mapa de repositorios de libre acceso

http://maps.repository66.org/

Este sitio está creado y mantenido por Stuart Lewis,  Universidad de Auckland.

Sobre los mapas: Este sitio es un mashup de datos de ROAR y OpenDOAR sobrepuesto en los mapas de Google

 

Promoción al Acceso Abierto

17 martes Dic 2013

Posted by UVADOC in Acceso Abierto

≈ Comentarios desactivados en Promoción al Acceso Abierto

Tags

Acceso Abierto, Política, Unesco

UNESCO-OALa Unesco ha publicado Directrices para Políticas de Desarrollo y Promoción del Acceso Abierto, de Alma Swan (Descargar)

El objetivo de esta publicación es servir de punto de referencia para que todas las partes interesadas aclaren dudas básicas en el campo del Acceso Abierto.

                     Índice de la publicación

1 . Desarrollo del acceso abierto a la información científica y la investigación 
2 . Enfoques del acceso abierto 
3 . La importancia del acceso abierto 
4 . Los beneficios del acceso abierto 
5 . Modelos de negocios 
6 . Derechos de autor y licencias 
7 . Estrategias para promover el acceso abierto 
8 . Marco para una política de acceso abierto 
9 . Resumen de directrices políticas

Swan, Alma  [e-Book]  Directrices para Políticas de Desarrollo y Promoción del Acceso Abierto. Paris, UNESCO, 2013  

http://unesdoc.unesco.org/images/0022/002225/222536S.pdf

UNESCO: Acceso Abierto

17 martes Dic 2013

Posted by UVADOC in Acceso Abierto

≈ Comentarios desactivados en UNESCO: Acceso Abierto

Tags

Acceso Abierto, Unesco

La UNESCO promueve  la Iniciativa de acceso abierto adoptando una  Política deOA-verde-logo acceso abierto para sus publicaciones. La UNESCO permite el acceso gratuito a través de internet a más de 300 libros y documentos de esa organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. Estos documentos están  bajo la  licencia Intergovernamental organizations (IGOs)

Para acceder a estos recursos de forma gratuita en:  Unesco Acceso Abierto

 

Recomendaciones

17 martes Dic 2013

Posted by UVADOC in UVaDOC

≈ Comentarios desactivados en Recomendaciones

Tags

Recomendaciones, Trabajos Fin de Estudios, UvaDoc

Trabajos Fin de Estudios en UvaDoc:Recomendaciones de presentación

UVaDOC es el Repositorio Institucional de la Universidad de Valladolid. Ofrece, en acceso abierto y a texto completo los documentos de carácter científico, docente e institucional generados por la Universidad.

La publicación en el repositorio institucional de los trabajos académicos contribuye a una mayor difusión e impacto en la sociedad del conocimiento generado en la universidad y a mejorar la vinculación de los estudiantes con la empleabilidad

Para proceder a su publicación en UvaDoc, el alumno debe presentar dos documentos: la Solicitud para la edición electrónica y el Acuerdo de edición y difusión en internet.

Las Secretarías de los Centros remiten a las bibliotecas correspondientes, el Trabajo Fin de Estudio (en formato electrónico) que el alumno ha depositado en el momento en que se realiza la solicitud de defensa y evaluación del trabajo.

Los tutores y alumnos deben poner especial cuidado en el contenido de la versión electrónica del Trabajo que se presenta.

Se recomienda tener en cuenta estos aspectos:

En relación con el fichero electrónico:
  • El contenido íntegro de la versión electrónica entregada en las secretarías (o en el Servicio de Tercer ciclo, en el caso de las tesis)  y posteriormente enviado a las bibliotecas se publicará en Internet, por lo que debe prestarse atención a que esta versión electrónica no contenga datos privados  u objeto de sigilo de empresas, instituciones o personas que no deban ser objeto de comunicación pública.
  • El Trabajo en formato .pdf se puede acompañar de los  ficheros que se consideren imprescindibles para la lectura o compresión del trabajo.
  • En el  caso de que se necesite publicar algún anexo junto con la memoria, todo deberá incluirse en un solo fichero .zip
En relación con la presentación:
  • La portada del Trabajo debe cumplir con las normas de estilo y formato normalizado establecidas para la presentación de trabajos académicos. Recomendamos incluir los metadatos necesarios para la completa descripción e identificación del trabajo (título, autor, tutor, año de defensa, nombre de la Institución, titulación, resumen y palabras clave)

Estos datos deben coincidir con los aportados en la Solicitud para la edición electrónica.

  • El autor del trabajo puede incluir en la página siguiente a la portada, mención expresa de las licencias de uso que autoriza de su obra. (Todos los Trabajos incorporados al repositorio de la Universidad, se les asigna por defecto la licencia Creative Commons de: Reconocimiento de la obra – No comercialización – Sin obra derivada)
  • Es conveniente que el Trabajo esté bien identificado con la Institución, se aconseja indicar a pie de página en todo el documento: “Universidad de Valladolid”

Buscar por Tema

Archivos

Páginas

  • UVaDOC: Repositorio Documental UVa
  • UVaDOC: Producción Científica
  • Tesis Doctorales
  • UVaDOC: Trabajos Fin de Estudios
  • Acceso Abierto
  • Consorcio BUCLE
  • Proyectos Europeos de Investigación
  • Noticias

Etiquetas

Acceso Abierto Acuerdo transformativo APC APCs Bibliometría Citas COAR Creative Commons Datos Datos Abiertos Datos de investigación Derechos de autor Ediciones UVa Factor de impacto FECYT Gestion de datos Horizonte 2020 HRS4R Investigación JCR Open Aire Open Science ORCID Plan S Política institucional Producción científica Programa 7PM Propiedad intelectual Ranking Web de Repositorios REBIUN RECOLECTA Redes Sociales Repositorios Revistas Científicas Tesis Tesis Doctorales Trabajos Fin de Estudios Trabajos Fin de Grado Trabajos Fin de Máster Unesco Universidad de Valladolid Universidades UvaDoc VII Jornadas BUCLE WOS
diciembre 2013
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Nov   Ene »

UvaDoc: Repositorio Documental de la Universidad de Valladolid

Universidad de Valladolid. Biblioteca Universitaria

Blog UVaDOC by Clarisa Pérez Goyanes (CC BY-SA 4.0)

 

Proudly powered by WordPress Theme: Chateau by Ignacio Ricci.