• UVaDOC: Repositorio Documental UVa
  • UVaDOC: Producción Científica
  • Tesis Doctorales
  • UVaDOC: Trabajos Fin de Estudios
  • Acceso Abierto
  • Consorcio BUCLE
  • Proyectos Europeos de Investigación
  • Noticias

Repositorio Documental de la UVa

~ UVaDOC

Repositorio Documental de la UVa

Monthly Archives: noviembre 2012

Derechos de Autor: TFG

14 miércoles Nov 2012

Posted by UVADOC in Derechos de Autor

≈ Comentarios desactivados en Derechos de Autor: TFG

Tags

Derechos de autor, Trabajos Fin de Estudios, Trabajos Fin de Grado

La Biblioteca de la Universidad de Extremadura ha creado una página web  dirigida a los Proyectos Fin de carrera y fin de grado. Cuenta con un apartado interesante: Controla los derechos de autor.

  • Información sobre Propiedad Intelectual
  • Guía sobre derechos de autor
  • Tipos de contratos de publicación
  • Copyleft

Derechos de autor y acceso abierto

14 miércoles Nov 2012

Posted by UVADOC in Acceso Abierto, Derechos de Autor

≈ Comentarios desactivados en Derechos de autor y acceso abierto

Tags

Acceso Abierto, Derechos de autor, Producción científica

GESTIÓN DE DERECHOS DE AUTOR EN EL ACCESO ABIERTO Políticas de acceso abierto y nuevos modelos de medición, impacto y evaluación de la producción científica por Isabel Bernal–

Curso SSIC-SEDIC, celebrado en Madrid los días 2-3 de octubre de 2012.

Se puede acceder a través del repositorio  DigitalCSIC

http://digital.csic.es/handle/10261/58000

http://digital.csic.es/handle/10261/58008

Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España

Creative Commons

13 martes Nov 2012

Posted by UVADOC in Acceso Abierto, Derechos de Autor

≈ Comentarios desactivados en Creative Commons

Tags

Acceso Abierto, Creative Commons

Creative Commons es una organización sin ánimo de lucro que ofrece modelos de licencias que permiten a los autores depositar su obra de forma libre en Internet, limitando los usos que de dicha obra se pueden hacer.

Poner las obras bajo una licencia Creative Commons no significa que no tengan copyright. Este tipo de licencias ofrecen algunos derechos a terceras personas bajo ciertas condiciones. ¿Qué condiciones? Esta web os permite escoger o unir las condiciones de la siguiente lista:

Reconocimiento (Attribution): En cualquier explotación de la obra autorizada por la licencia hará falta reconocer la autoría.

No Comercial (Non commercial): La explotación de la obra queda limitada a usos no comerciales.

Sin obras derivadas (No Derivate Works): La autorización para explotar la obra no incluye la transformación para crear una obra derivada.

Compartir Igual (Share alike): La explotación autorizada incluye la creación de obras derivadas siempre que mantengan la misma licencia al ser divulgadas.

* Con estas condiciones se pueden generar las seis combinaciones que producen las licencias Creative Commons:

http://es.creativecommons.org/licencia/

* 10 preguntas y respuestas sobre las Creative Commons:

http://es.creativecommons.org/index.php/2012/06/08/10-preguntas-y-respuestas-sobre-creative-commons/

Repositorios de Acceso Abierto 2012

13 martes Nov 2012

Posted by UVADOC in Acceso Abierto

≈ Comentarios desactivados en Repositorios de Acceso Abierto 2012

Tags

COAR, Confederación de Repositorios de Acceso Abierto

La Confederación de Repositorios de Acceso Abierto (COAR) ha publicado el informe: Estado actual de la interoperabilidad de los Repositorios de Acceso Abierto (2012)

El informe ofrece una visión general del panorama actual de la interoperabilidad en términos de los tipos de servicios que ahora son posibles gracias a las últimas investigaciones y los esfuerzos de desarrollo de toda la comunidad Open Access. El informe abarca siete áreas de interés para las iniciativas de interoperabilidad actuales, y proporciona una visión general de diecinueve iniciativas de interoperabilidad clave.

El público objetivo incluye a instituciones y gestores de repositorios que operan en diferentes puntos en cuanto a la infraestructura, los recursos y el apoyo institucional. Para nuevas instituciones para Open Access y repositorios, el informe tiene como objetivo proporcionar una guía para empezar y señala que las iniciativas de interoperabilidad son necesarios para poner en práctica para lograr servicios específicos. Para las instituciones y gestores de repositorios que ya participan en la OA y los repositorios, el informe puede proporcionar ideas para la funcionalidad adicional para agregar a su repositorio o servicios adicionales que son posibles para proporcionar a su comunidad.

Esquema del informe:

  • Sección 1 – Introducción y Antecedentes: visión general del paisaje interoperabilidad, la identificación de los principales retos, estado actual y las áreas emergentes.
  • Sección 2 – Descripción de las iniciativas actuales de interoperabilidad
    • Descripción – Información acerca de las directrices de interoperabilidad y estándares específicos mencionados en la hoja de ruta. Cada artículo resume de una manera consistente.
    • Aplicaciones: ejemplos concretos de servicios o aplicaciones que se han desarrollado utilizando las normas / directrices / proyectos.
    • Recursos adicionales para otras lecturas, centrándose especialmente en los textos explicativos y otra información útil.

Descargar una versión en PDF del documento:

Estado actual de la interoperabilidad de los Repositorios de Acceso Abierto (2012)

Fuente: COAR 

Revistas científicas en Abierto

12 lunes Nov 2012

Posted by UVADOC in Acceso Abierto, Revistas científicas

≈ Comentarios desactivados en Revistas científicas en Abierto

Tags

Acceso Abierto, publica

Ruiz-Perez, Sergio. La edición de revistas científicas en acceso abierto: características editoriales y modelos de negocio en el contexto del Proyecto SOAP (Study of Open Access Publishing). Trabajo Fin de Máster ditrigido por Director: Emilio Delgado López-Cózar.  Granada: Universidad de Granada, 2010

Descargar

Máster en Información Científica: tratamiento, acceso y evaluación

Se  analizan  los  aspectos  editoriales  de  la edición  de  revistas  científicas  en  acceso abierto. Igualmente se estudian los posibles modelos de negocio en torno a este tipo de publicaciones.  Se estudia una muestra de 2.838 revistas del Directorio de Revistas en Acceso Abierto (DOAJ). Se analizan en detalle los editores, materias, interés comercial, modelos de negocio, políticas de copyright y factor de impacto. Trabajo enmarcado en el proyecto SOAP (Study of Open Access Publishing – Estudio de Edición en Acceso Abierto), financiado por la Unión Europea en el 7º Programa Marco y ejecutado entre marzo de 2009 y febrero de 2011.

Fuente: Universo abierto

Newer posts →

Buscar por Tema

Archivos

Páginas

  • UVaDOC: Repositorio Documental UVa
  • UVaDOC: Producción Científica
  • Tesis Doctorales
  • UVaDOC: Trabajos Fin de Estudios
  • Acceso Abierto
  • Consorcio BUCLE
  • Proyectos Europeos de Investigación
  • Noticias

Etiquetas

Acceso Abierto Acuerdo transformativo APC APCs Bibliometría Citas COAR Creative Commons Datos Datos Abiertos Datos de investigación Derechos de autor Ediciones UVa Factor de impacto FECYT Gestion de datos Horizonte 2020 HRS4R Investigación JCR Open Aire Open Science ORCID Plan S Política institucional Producción científica Programa 7PM Propiedad intelectual Ranking Web de Repositorios REBIUN RECOLECTA Redes Sociales Repositorios Revistas Científicas Tesis Tesis Doctorales Trabajos Fin de Estudios Trabajos Fin de Grado Trabajos Fin de Máster Unesco Universidad de Valladolid Universidades UvaDoc VII Jornadas BUCLE WOS
noviembre 2012
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« Oct   Dic »

UvaDoc: Repositorio Documental de la Universidad de Valladolid

Universidad de Valladolid. Biblioteca Universitaria

Blog UVaDOC by Clarisa Pérez Goyanes (CC BY-SA 4.0)

 

Proudly powered by WordPress Theme: Chateau by Ignacio Ricci.