• UVaDOC: Repositorio Documental UVa
  • UVaDOC: Producción Científica
  • Tesis Doctorales
  • UVaDOC: Trabajos Fin de Estudios
  • Acceso Abierto
  • Consorcio BUCLE
  • Proyectos Europeos de Investigación
  • Noticias

Repositorio Documental de la UVa

~ UVaDOC

Repositorio Documental de la UVa

Category Archives: Ediciones UVa

Revista UVa

28 miércoles Sep 2022

Posted by UVADOC in Ediciones UVa, Investigación

≈ Comentarios desactivados en Revista UVa

Edma 0-6: EDUCACIÓN MATEMÁTICA EN LA INFANCIA 

Edma 0-6: Educación Matemática en la Infancia (ISSN: 2254-8351) es una revista gestionada por el Grupo de Investigación Reconocido “Educación Matemática” de la Universidad de Valladolid. Fue fundada en 2012 por Carlos de Castro y gestionada desde la Universidad Complutense de Madrid hasta 2021, momento en el que se produjo el cambio de dirección y de gestión asociada. Los diez volúmenes publicados en su primera etapa pueden consultarse en el Repositorio de la Universidad de Valladolid, UVaDOC.

La revista Edma 0-6 entiende la Educación temática como un reto compartido, motivo por el cual muestra, por un lado, un espíritu multidisciplinar, alentando la investigación realizada por investigadores de distintas áreas o que integre conocimiento de diversas disciplinas y, por otro lado, una visión de comunidad, entendiendo como protagonistas necesarios en la mejora de la Educación Matemática a múltiples agentes, comenzando por el alumnado de las etapas de Infantil y Primaria junto a su profesorado y prestando también atención al rol de familias, formadores de formadores y responsables de políticas educativas, entre otros. [texto de: revistas.uva.es]

Revista UVa

27 martes Sep 2022

Posted by UVADOC in Ediciones UVa, Investigación

≈ Comentarios desactivados en Revista UVa

TST. Transportes, Servicios y Telecomunicaciones

Nueva revista integrada en el Portal de revistas de la Universidad de Valladolid y en el Repositorio Institucional, UVaDOC. 

(E-ISSN 2951-7176). Revista científica fundada por la Fundación de los Ferrocarriles Españoles en 2001, y que, desde 2016, edita la Asociación Ibérica de Historia Ferroviaria en virtud de un convenio firmado por ambas instituciones. Su finalidad principal reside en la publicación de investigaciones históricas sobre el sector terciario. La revista publica trabajos sobre el origen y evolución de servicios como el transporte ferroviario, naval, aéreo y en carretera, el comercio minorista y mayorista, la banca, el abastecimiento de agua, gas y electricidad, las comunicaciones, la educación y la sanidad, entre otros. La investigación de los últimos decenios ha realzado la importancia de esas actividades en el desarrollo económico, así como su más que notable aportación al PIB. En realidad, la Revolución industrial y la Industrialización no podrían entenderse sin ellas. Ningún período está excluido, si bien la mayoría de las investigaciones se sitúan en la Edad contemporánea.

En el 2022 se integra en el Portal de revistas de la Universidad de Valladolid y en UVaDOC. Los números anteriores de TST están accesibles en las siguientes páginas web: TST / Dialnet

TST está indexada en la base de datos EBSCO, en ISOC del CSIC, Dialnet, CIRC (grupo B), DICE (grupo C), ANEP (grupo B) y MIAR (ICDS de 6,3). Cumple 18 de 22 criterios de calidad de ANECA, 16 de 18 de CNEAI, y 33 de 33 de Latindex. [texto de: revistas.uva.es]

Monografía EdUVa

29 lunes Ago 2022

Posted by UVADOC in Ediciones UVa

≈ Comentarios desactivados en Monografía EdUVa

Guía de evaluación del lenguaje oral

Ayuso Lanchares, Alba; Santiago Pardo, Rosa Belén. Guía de evaluación del lenguaje oral. Ediciones Universidad de Valladolid, 2022. Disponible en acceso abierto en UVaDOC: https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54467

El presente libro, Guía de Evaluación del Lenguaje Oral, es fruto del Proyecto de Innovación Docente Guía de Evaluación del Lenguaje Oral desarrollado en las aulas del Grado en Educación Primaria y del Grado en Logopedia de la Universidad de Valladolid durante el curso escolar 2021-2022. En este libro se incluye la explicación de 14 pruebas de evaluación. Todos los capítulos se componen de los mismos puntos: descripción del test en la que se explican las características y aspectos prácticos; explicando la aplicación de la prueba, su corrección e interpretación, sus principales aplicaciones y otros instrumentos similares haciendo hincapié en las diferencias y semejanzas con la prueba que se esté explicando; asimismo, también se explican las dificultades que se encuentran los alumnos al aplicar estas pruebas y las posibles soluciones existentes; finalmente, se incluye un ejemplo de informe utilizando la prueba y en algunas ocasiones se incluye una grabación de audio en la que se escucha cómo se ha aplicado la prueba.

Monografía EdUVa

25 jueves Ago 2022

Posted by UVADOC in Ediciones UVa

≈ Comentarios desactivados en Monografía EdUVa

El viaje más largo: proyecciones de la primera vuelta al mundo

Martínez de Salinas Alonso, María Luisa; Martínez Martínez, María del Carmen; Porro Gutiérrez, Jesús María (coords.). El viaje más largo: proyecciones de la primera vuelta al mundo. Ediciones Universidad de Valladolid, 2021.

Disponible en acceso abierto en UVaDOC: https://uvadoc.uva.es/handle/10324/53855

Dado el relevante papel que jugó la ciudad de Valladolid en la gestación del proyecto magallánico y la importancia que, como no puede ser de otra forma, siempre le ha concedido el americanismo, la Asociación Española de Americanistas tuvo a bien confiar en el Área de Historia de América de la Universidad de Valladolid la organización de su X Simposio Internacional, que, con el impagable apoyo de la Diputación Provincial, se celebró en esta ciudad entre el 12 y el 14 de junio de 2019 y cuyo resultado se recoge en este libro. La obra se ha planteado como una contribución al conocimiento y difusión de los múltiples perfiles que se pueden contemplar no sólo en el propio viaje de circunnavegación sino también en las circunstancias que lo rodearon y las consecuencias que de él se derivaron.

Monografía EdUVa

24 miércoles Ago 2022

Posted by UVADOC in Ediciones UVa

≈ Comentarios desactivados en Monografía EdUVa

Trabajos de Fin de Máster seleccionados

González Delgado, Manuel Ángel (coordinador). Trabajos de Fin de Máster seleccionados: Máster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas: curso 2020-2021. Ediciones Universidad de Valladolid, 2022

Disponible en acceso abierto en UVaDOC: https://uvadoc.uva.es/handle/10324/52361. Este libro, a través de los TFM seleccionados que se incluyen en él, es una muestra del aprendizaje, esfuerzo y compromiso con la enseñanza de los alumnos del Máster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas de la Universidad de Valladolid en el curso 2020-2021. En él encontramos trabajos sobre la aplicación de diferentes estrategias docentes en el aula, sobre propuestas didácticas innovadoras, sobre el uso de diferentes tecnologías como apoyo y complemento de la docencia, y sobre el uso de actividades docentes transversales a través de proyectos comunes para diferentes asignaturas, entre otros. Las contribuciones han sido seleccionadas y revisadas por los coordinadores de las especialidades del máster, los profesores Jaime Delgado, Maria del Pilar Pérez, José Manuel Chillón, Carlos Torres, Noemí Serrano, José María Martínez, Maria Cruz Tejedor, Ana Isabel Martín, Sara Medina, Cesáero J. González, Victoria Cavia, Sara Villagrá y Maria del Pilar Martín.

Ediciones UVa. Lo más visitado

22 miércoles Sep 2021

Posted by UVADOC in Ediciones UVa

≈ Comentarios desactivados en Ediciones UVa. Lo más visitado

La monografía con más visitas en UVaDOC, el pasado mes de agosto (299 visitas) es la obra de Hernández Guerra, Liborio. La civilización romana: Sociedad, política, economía, religión y cultura. Ediciones Universidad de Valladolid, 2019. https://uvadoc.uva.es/handle/10324/43115

En conformidad con las condiciones del contrato de edición de «Ediciones Universidad de Valladolid», esta monografía está publicada de momento en papel. Transcurrido un periodo de embargo, se difundirá en formato digital y en acceso abierto. De momento, se puede adquirir  en Ediciones UVa.

Este libro es una contribución al estudio de la civilización romana, que tanta influencia tuvo en nuestra cultura occidental y nuestra intención es tratar de comprender el funcionamiento de las instituciones sociales, políticas, religiosas y culturales del mundo romano.
Nuestra propuesta de trabajo es que se entienda cuál era la organización político-social, religiosa y cultural en el momento de su máximo esplendor. La cultura romana fue especialmente urbana y dominadora, siendo las colonias fundadas con la emigración itálica o con los asentamientos militares, los núcleos preexistentes, elevados a status de municipio, lo que reprodujo el modelo romano. La prueba es que Roma creó centenares de ciudades, pero tenía una sola idea de ciudad. La historia de Roma debe estudiarse a través de lo ocurrido en la Península Itálica para las etapas iniciales pero, a partir de la República clásica, la expansión de los romanos por el Mediterráneo, ocupando zonas del interior de África, Oriente o Europa, obliga a considerar un espacio de dimensiones mucho mayores; hasta épocas recientes, a las regiones periféricas del Imperio se les ha prestado escasa atención, pero la aparición de estudios regionales ha puesto de manifiesto la importancia que las provincias desempeñaron en la época imperial.
El nuevo modelo de ciudad-estado se centra en la civitas romana, cuyo instrumento esencial fue el de la ciudadanía romana la cual se construyó sobre relaciones internas y funcionó mientras el estado romano moderó sus apetencias fiscales y satisfizo los intereses personales de las elites sociales. La cultura fue el resultado de los aportes de las distintas civilizaciones, que contribuyeron a conformar la universalización de su cultura, en especial el uso del latín como lengua vehicular común a todos los pueblos conquistados.

Ediciones UVa

17 miércoles Mar 2021

Posted by UVADOC in Ediciones UVa

≈ Comentarios desactivados en Ediciones UVa

Tags

Grado en Ingeniería Mecánica

Modelado numérico de sistemas sólidos. Breve introducción

Está disponible en UVaDOC el manual: Mariano Cacho Pérez, Álvaro Magdaleno González y Juan Carlos del Caño Sánchez, Modelado numérico de sistemas sólidos. Breve introducción. Ediciones Universidad de Valladolid, 2021. Estos apuntes se han elaborado con la intención de que sirvan de guía al alumno en la asignatura optativa Modelado Numérico de Sistemas Sólidos y Fluidos, en la titulación de Grado en Ingeniería Mecánica que se imparte en el ámbito del Espacio Europeo de Enseñanza Superior en la Universidad de Valladolid.

Este manual es una introducción a la técnica numérica del Método de los Elementos Finitos (MEF) (Finite Element Method (FEM), en inglés). Se presenta de forma breve la formulación matricial y las ecuaciones generales del método, que se aplica a los temas básicos de: armaduras, pórticos, sólidos 2D y 3D, y placas delgadas. El manual incluye la teoría básica y ejemplos resueltos con los programas Mathematica y Ansys (ejemplos disponibles para su descarga y consulta mediante ficheros comprimidos).

Esta monografía incluye dos anexos: Ejemplos resueltos con el programa Mathematica  y Ejemplos resueltos con el software Ansys.

Congreso en Desarrollo Humano y Organizacional

31 miércoles Oct 2018

Posted by UVADOC in Ediciones UVa

≈ Comentarios desactivados en Congreso en Desarrollo Humano y Organizacional

Tejiendo el futuro de las organizaciones con enfoque de desarrollo organizacional

Ya está disponible en UVaDOC las actas del primer Congreso en Desarrollo Humano y Organizacional (DHO):»Tejiendo el futuro de las organizaciones con enfoque de desarrollo organizacional», coordinadores Carmen Rodríguez Sumaza y Francisco Javier Gómez González, Ediciones Universidad de Valladolid, 2018.

Este libro refleja los trabajos presentados en el Primer Congreso en Desarrollo Humano y Organizacional (DHO), promovido desde la Asociación para el Desarrollo Humano y Organizacional (ADHO) y el Departamento de Sociología y Trabajo Social de la Universidad de Valladolid (UVa) y celebrado en Valladolid el día 8 y 9 de junio de 2017

Qué es el cine

18 jueves Oct 2018

Posted by UVADOC in Ediciones UVa

≈ Comentarios desactivados en Qué es el cine

Ediciones de la Universidad de Valladolid pone en abierto la monografía «Qué es el cine»  (IX Congreso Internacional de Análisis Textual, 2017. Mercedes Miguel Borrás, coord.)  Acceso completo UVaDOC

[presentación de Mercedes Miguel Borrás]: Esta pregunta, planteada como homenaje al celebérrimo ensayo de André Bazin, ha sido punto de partida y objeto de estudio del IX Congreso Internacional de Análisis textual. A lo largo de cuatro días, y desde diferentes áreas de conocimiento, hemos ido explorando en su esencia con el propósito no de obtener una respuesta, sino de extraer las múltiples cuestiones que ésta sugiere; pues si en algo han coincidido profesionales, teóricos y ponentes es que en el cine confluyen todas las artes, de ahí su inabarcable grandeza. El Congreso tuvo lugar en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Valladolid. Desde hace más de 50 años la ciudad de Valladolid alberga la Cátedra de Historia y Estética del Cine y es la sede de la Semana Internacional de Cine de Valladolid (SEMINCI), uno de los festivales de mayor prestigio internacional. Es la ciudad del cine y, por tanto, el escenario idóneo para la celebración del Congreso. Al calor de la incandescente luz del cine, se han dado cita el arte, la literatura, la historia, la música, la filosofía, la comunicación…. Este caleidoscopio capaz de reflejar y absorber todas las artes no encontraría su sentido pleno sin la presencia de sus creadores, ellos son los que lo iluminan. Por este motivo el Congreso ha dado entrada a los profesionales del cine, provocando un encuentro entre estos y la universidad –en muchas ocasiones tan alejados–; y en ese fluir de ideas alrededor de la pregunta que da título al Congreso se han ido disparando múltiples sentidos en torno al cine.

 

 

Buscar por Tema

Archivos

Páginas

  • UVaDOC: Repositorio Documental UVa
  • UVaDOC: Producción Científica
  • Tesis Doctorales
  • UVaDOC: Trabajos Fin de Estudios
  • Acceso Abierto
  • Consorcio BUCLE
  • Proyectos Europeos de Investigación
  • Noticias

Etiquetas

Acceso Abierto Acuerdo transformativo APC APCs Bibliometría Citas COAR Creative Commons Datos Datos Abiertos Datos de investigación Derechos de autor Ediciones UVa Factor de impacto FECYT Gestion de datos Horizonte 2020 HRS4R Investigación JCR Open Aire Open Science ORCID Plan S Política institucional Producción científica Programa 7PM Propiedad intelectual Ranking Web de Repositorios REBIUN RECOLECTA Redes Sociales Repositorios Revistas Científicas Tesis Tesis Doctorales Trabajos Fin de Estudios Trabajos Fin de Grado Trabajos Fin de Máster Unesco Universidad de Valladolid Universidades UvaDoc VII Jornadas BUCLE WOS
mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Nov    

UvaDoc: Repositorio Documental de la Universidad de Valladolid

Universidad de Valladolid. Biblioteca Universitaria

Blog UVaDOC by Clarisa Pérez Goyanes (CC BY-SA 4.0)

 

Proudly powered by WordPress Theme: Chateau by Ignacio Ricci.