• UVaDOC: Repositorio Documental UVa
  • UVaDOC: Producción Científica
  • Tesis Doctorales
  • UVaDOC: Trabajos Fin de Estudios
  • Acceso Abierto
  • Consorcio BUCLE
  • Proyectos Europeos de Investigación
  • Noticias

Repositorio Documental de la UVa

~ UVaDOC

Repositorio Documental de la UVa

Daily Archives: 12 marzo, 2021

Data Papers & Data Journals

12 viernes Mar 2021

Posted by UVADOC in Data paper

≈ Comentarios desactivados en Data Papers & Data Journals

Tags

Datos

EL AUGE DE LOS «DATA PAPER»

[Fuente: Oregon State University] El servicio de datos de investigación de la Universidad de Oregon, cuenta con una guía muy interesante para abordar el tema de los «Data paper».  

Los conjuntos de datos se reconocen cada vez más como productos académicos por derecho propio y, como tal, ahora se envían para su publicación independiente. En muchos casos, el mayor valor de un conjunto de datos radica en compartirlo, no necesariamente en proporcionar interpretación o análisis. Por ejemplo, este documento this paper presenta una base de datos global de las tasas de abundancia, biomasa y fijación de nitrógeno de los diazótrofos marinos. Este conjunto de datos de referencia, que seguirá evolucionando con el tiempo, es un valioso producto de investigación independiente que tiene un valor intrínseco. Según los modelos de publicación tradicionales, este conjunto de datos no se consideraría «publicable» porque no presenta una investigación novedosa o una interpretación de los resultados.

Los artículos de datos facilitan el intercambio de datos en un marco estandarizado que proporciona valor, impacto y reconocimiento a los autores. Los documentos de datos también proporcionan un contexto y una descripción mucho más completos que los conjuntos de datos que simplemente se depositan en un repositorio (que puede tener requisitos mínimos de metadatos).

 ¿Qué es un Data paper?

Los documentos de datos describen detalladamente los conjuntos de datos y, por lo general, no incluyen ninguna interpretación o discusión (una excepción puede ser la discusión de diferentes métodos para recopilar los datos, por ejemplo). Algunos artículos de datos se publican en una sección distinta de “Artículos de datos” de una revista bien establecida (consulte este  article en Ecology, por ejemplo).

Sin embargo, cada vez es más común ver revistas que se centran exclusivamente en la publicación de conjuntos de datos. El propósito de un diario de datos es proporcionar acceso rápido a conjuntos de datos de alta calidad que son de gran interés para la comunidad científica. Su objetivo es facilitar la reutilización del conjunto de datos, lo que aumenta su valor e impacto originales y acelera el ritmo de la investigación al evitar la duplicación involuntaria de esfuerzos.

¿Los data papers se revisan por pares?

Los artículos de datos generalmente pasan por un proceso de revisión por pares de la misma manera que los artículos, pero al ser nuevos en la práctica científica, la calidad y el alcance del proceso varían entre las editoriales. Un buen ejemplo de una revista de datos revisada por pares es Earth System Science Data (ESSD). Sus pautas de revisión (review guidelines) están bien descritas y no son tan diferentes de las pautas de revisión de manuscritos con las que ya estamos familiarizados.

Quizás se pregunte: ¿Cuál es la diferencia entre un ‘documento de datos’ y un ‘artículo regular + conjunto de datos publicado en un repositorio público’?

La respuesta a eso no siempre es clara. Algunos artículos de datos requieren tanta preparación como los artículos de revistas «típicos» y son de la misma calidad. Algunos artículos de datos son breves y solo presentan suficientes metadatos y contenido descriptivo para que el conjunto de datos sea comprensible y reutilizable. Sin embargo, en la mayoría de los casos, los conjuntos de datos o bases de datos presentados en los artículos de datos incluyen mucha más descripción que los conjuntos de datos depositados en un repositorio, incluso si esos conjuntos de datos se depositaron para respaldar un manuscrito. Las prácticas y estándares comunes están evolucionando en el ámbito de los artículos y revistas de datos, pero por ahora, son el salvaje oeste del intercambio de datos.

¿Dónde se alojan los datos de los documentos de datos?

La preservación de datos es una consecuencia de los documentos de datos, no su propósito principal. La mayoría de las revistas de datos no archivan datos internamente.

En cambio, generalmente requieren que los autores envíen el conjunto de datos a un repositorio. Estos repositorios archivan los datos, brindan acceso persistente y asignan al conjunto de datos un identificador único (DOI). Los repositorios no siempre requieren que el (los) conjunto (s) de datos estén vinculados con una publicación, pero si se va a tomar la molestia de enviar un conjunto de datos a un repositorio, considere explorar la opción de publicar un documento de datos para respaldarlo.

¿Cómo puedo encontrar revistas de datos?

The article by Candela et al (2015) includes a dataset of data journals that they used for their analysis, with a list of more than 100 data journals: 

Candela, L., Castelli, D., Manghi, P., & Tani, A. (2015). Data journals: A survey. Journal of the Association for Information Science and Technology, 66(9), 1747–1762. https://doi.org/10.1002/asi.23358 

This blog post by Katherine Akers, from 2014, also has a long list of existing data journals.

Vertere. Monográficos Hermēneus

12 viernes Mar 2021

Posted by UVADOC in Sin categoría

≈ Comentarios desactivados en Vertere. Monográficos Hermēneus

Tags

Ediciones UVa

Teoría y práctica de la traducción en la prensa periodística española (1900 – 1965). Antonio Raúl de Toro Santos, Pablo Cancelo López. Universidad de Valladolid. Facultad de Traducción e Interpretación. Vertere: Monográficos de la Revista Hermēneus ; n. 10, 2008. Disponible en UVaDOC.
A lo largo de la historia de la humanidad, la traducción ha jugado un papel importante como transmisor del pensamiento y como atalaya hacia otras culturas. La forma de verter una realidad cultural a otra y la calidad del resultado final no han estado exentos de polémica, pues, en algunos casos, unos traductores hacían hincapié en aspectos que otros ignoraban y la premura o falta de profesionalidad tornaba las obras vertidas en imágenes borrosas, sino distorsionadas, del original. Este libro representa un recorrido por el panorama de la traducción española a lo largo de la primera mitad del siglo XX. Los artículos son el resultado de una paciente pesquisa por los periódicos de la época y cubren tanto aspectos teóricos como prácticos, analizando también las traducciones resultantes de obras cumbre de la cultura universal que han sido vertidas a nuestro idioma. Esperamos no defraudarles.

librerías más bonitas del mundo

12 viernes Mar 2021

Posted by UVADOC in Sin categoría

≈ Comentarios desactivados en librerías más bonitas del mundo

Las cinco librerías más bonitas del mundo (en las que leer… y deleitarse la vista).Noelia Ferreiro. Foto: Deensel

[Fuente: Periódico Viajar. Destinos]. «Que este recién inaugurado 2021 sea un año de viajes maravillosos». Así empieza este artículo que recorre alguna de las librerías más bonitas del mundo (Buenos Aires, Oporto, Venecia, Ciudad de México, París)

Buscar por Tema

Archivos

Páginas

  • UVaDOC: Repositorio Documental UVa
  • UVaDOC: Producción Científica
  • Tesis Doctorales
  • UVaDOC: Trabajos Fin de Estudios
  • Acceso Abierto
  • Consorcio BUCLE
  • Proyectos Europeos de Investigación
  • Noticias

Etiquetas

Acceso Abierto Acuerdo transformativo APC APCs Bibliometría Citas COAR Creative Commons Datos Datos Abiertos Datos de investigación Derechos de autor Ediciones UVa Factor de impacto FECYT Gestion de datos Horizonte 2020 HRS4R Investigación JCR Open Aire Open Science ORCID Plan S Política institucional Producción científica Programa 7PM Propiedad intelectual Ranking Web de Repositorios REBIUN RECOLECTA Redes Sociales Repositorios Revistas Científicas Tesis Tesis Doctorales Trabajos Fin de Estudios Trabajos Fin de Grado Trabajos Fin de Máster Unesco Universidad de Valladolid Universidades UvaDoc VII Jornadas BUCLE WOS
marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Feb   Abr »

UvaDoc: Repositorio Documental de la Universidad de Valladolid

Universidad de Valladolid. Biblioteca Universitaria

Blog UVaDOC by Clarisa Pérez Goyanes (CC BY-SA 4.0)

 

Proudly powered by WordPress Theme: Chateau by Ignacio Ricci.