• UVaDOC: Repositorio Documental UVa
  • UVaDOC: Producción Científica
  • Tesis Doctorales
  • UVaDOC: Trabajos Fin de Estudios
  • Acceso Abierto
  • Consorcio BUCLE
  • Proyectos Europeos de Investigación
  • Noticias

Repositorio Documental de la UVa

~ UVaDOC

Repositorio Documental de la UVa

Monthly Archives: octubre 2014

Desafíos del Acceso Abierto. Rebiun

20 lunes Oct 2014

Posted by UVADOC in Acceso Abierto

≈ Comentarios desactivados en Desafíos del Acceso Abierto. Rebiun

Tags

Acceso Abierto, REBIUN, Repositorios

Los desafíos del acceso abierto

Debate del Grupo de Trabajo de Repositorios REBIUN, dentro de la Semana Internacional del Acceso Abierto

Síguelo en directo. Lunes, 20 octubre 2014, 13:00 h. Aula Virtual UCO. Universidad de Córdoba.

Emisión: http://aulavirtualtv.uco.es/1/live/357.aspx

Participa a través de Twitter con #OpenAccessWeek

¿Cuáles son los desafíos del acceso abierto? ¿Qué problemas tienen los repositorios españoles? ¿Cuáles son los retos normativos, tecnológicos, institucionales,  económicos… a los que se enfrenta el acceso abierto? Estas preguntas son el hilo conductor de la tertulia que tendrá lugar en la Universidad de Córdoba el lunes 20 de octubre de 2014 y que podrá ser seguida en streaming. Los participantes son miembros del Grupo de Trabajo de Repositorios de REBIUN:

  • Carmen Liñán (Universidad de Córdoba)
  • José Manuel Barrueco (Universitat de València)
  • José Antonio Merlo Vega (Universidad de Salamanca)
  • Lidón París (Universitat Jaume I)
  • Jordi Serrano (Universitat Politècnica de Catalunya)
  • Rocío Serrano (Universidad de Navarra)

REBIUN participa en la Open Access Week con diferentes seminarios en línea que ha organizado junto a FECYT.
Toda la información está disponible desde la plataforma http://www.accesoabierto.info

Semana Acceso Abierto 2014

16 jueves Oct 2014

Posted by UVADOC in Acceso Abierto, Repositorios

≈ Comentarios desactivados en Semana Acceso Abierto 2014

Tags

Acceso Abierto, Identificación de investigadores, ORCID, RECOLECTA, Repositorios

La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y la Red de Bibliotecas Universitarias de la CRUE (REBIUN/CRUE), ponen a nuestra disposición los seminarios on-line que han organizado de forma conjunta con motivo de la celebración de la Semana Internacional del Acceso Abierto 2014.  El programa es el siguiente:

  • Miércoles 22 de octubre, 10:00 horas: “Presentación de la Guía de evaluación de repositorios y del validador RECOLECTA” José Manuel Barrueco (Universidad de Valencia) y Pilar Rico-Castro (FECYT) Acceso a la videoconferencia
  • Jueves 23 de octubre, 10:00 horas: “Los identificadores en la literatura científica. ¿Por qué ORCID?” Consol García (Universidad Politécnica de Cataluña) Acceso a la videoconferencia
  • Viernes 24 de octubre, 10:00 horas: «Aplicación práctica de los identificadores de autor ORCID: integración en repositorios institucionales y más allá» Pablo de Castro, GrandIR Ltd.  Acceso a la videoconferencia

El aforo máximo para cada sesión es de 100 asistentes. La clase se abrirá tres minutos antes de la hora de inicio y se irán cubriendo las plazas por riguroso orden de entrada.

más información sobre los actos de la Semana Internacional del Acceso Abierto organizados en España o de interés para los investigadores nacionales en la plataforma AccesoAbierto.info.

Acceso abierto en la ley de Ciencia

14 martes Oct 2014

Posted by UVADOC in Acceso Abierto

≈ Comentarios desactivados en Acceso abierto en la ley de Ciencia

Tags

Acceso Abierto, Investigación, Ley de Ciencia

La Web de RECOLECTA ha publicado el documento Recomendaciones para la implementación del artículo 37 Difusión en Acceso Abierto de la Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación . Se trata de una guía práctica que define los aspectos principales de la política nacional de acceso abierto y especifica cuáles son los nuevos roles que habrán de adoptar los colectivos implicados en la producción y gestión del mercado de la información científica.

La disposición del artículo 37 de esta ley se refieren a los principales aspectos que hay que tener en cuenta a la hora de la difusión en abierto de los resultados de la investigación financiada con fondos públicos y aceptados para su publicación en publicaciones de investigación seriadas o periódicas. Las dudas generadas en torno a su aplicación han propiciado la elaboración de estas Recomendaciones, que se presentan como una guía práctica que define los aspectos principales de la política nacional

Contiene un capítulo de recomendaciones específicas para gestores de ayudas públicas a la I+D+i, otro para las universidades y centros de investigación, otro para los investigadores y otro para las entidades suscriptoras de revistas científicas. Este documento ha sido coordinado por FECYT en el marco de las actividades de RECOLECTA, cuyas actuaciones se enmarcan en el convenio de colaboración con REBIUN.

Recolecta: http://recolecta.fecyt.es/

 

 

Buscar por Tema

Archivos

Páginas

  • UVaDOC: Repositorio Documental UVa
  • UVaDOC: Producción Científica
  • Tesis Doctorales
  • UVaDOC: Trabajos Fin de Estudios
  • Acceso Abierto
  • Consorcio BUCLE
  • Proyectos Europeos de Investigación
  • Noticias

Etiquetas

Acceso Abierto Acuerdo transformativo APC APCs Bibliometría Citas COAR Creative Commons Datos Datos Abiertos Datos de investigación Derechos de autor Ediciones UVa Factor de impacto FECYT Gestion de datos Horizonte 2020 HRS4R Investigación JCR Open Aire Open Science ORCID Plan S Política institucional Producción científica Programa 7PM Propiedad intelectual Ranking Web de Repositorios REBIUN RECOLECTA Redes Sociales Repositorios Revistas Científicas Tesis Tesis Doctorales Trabajos Fin de Estudios Trabajos Fin de Grado Trabajos Fin de Máster Unesco Universidad de Valladolid Universidades UvaDoc VII Jornadas BUCLE WOS
octubre 2014
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Ago   Nov »

UvaDoc: Repositorio Documental de la Universidad de Valladolid

Universidad de Valladolid. Biblioteca Universitaria

Blog UVaDOC by Clarisa Pérez Goyanes (CC BY-SA 4.0)

 

Proudly powered by WordPress Theme: Chateau by Ignacio Ricci.