• UVaDOC: Repositorio Documental UVa
  • UVaDOC: Producción Científica
  • Tesis Doctorales
  • UVaDOC: Trabajos Fin de Estudios
  • Acceso Abierto
  • Consorcio BUCLE
  • Proyectos Europeos de Investigación
  • Noticias

Repositorio Documental de la UVa

~ UVaDOC

Repositorio Documental de la UVa

Daily Archives: 18 octubre, 2013

Repositorios: Ventajas y Objetivos

18 viernes Oct 2013

Posted by UVADOC in Repositorios

≈ Comentarios desactivados en Repositorios: Ventajas y Objetivos

Tags

Repositorios

Una de las principales ventajas de contar con un repositorio institucional es la de permitir el acceso abierto de toda la producción de la actividad científica y académica de nuestra Universidad.

Las ventajas que ofrecen los Repositorio son:

  • Unidad: Todos los documentos están almacenados en una misma base de datos, es más fácil su recuperación.
  • Libre acceso a los contenidos
  • Preservación a largo plazo. La garantía de preservación que supone el depósito en un repositorio es mucho mayor que la que ofrecen las páginas web personales, los servidores de las revistas, etc.
  • Mayor visibilidad: El autor ve incrementado el impacto de su trabajo.
  • Interoperabilidad: Utilizan el protocolo OAI-PMH (Open Access Intitiative-Protocol for Metadata Harvesting) que se basa en la utilización del modelo de metadatos Dublin Core para la descripción del contenido de las publicaciones, lo que facilita la recuperación de los contenidos de los repositorios a través de buscadores y recolectores de información.
  • Comunicación: dotando a los profesores e investigadores de esta herramienta de autoarchivo, se facilita la comunicación e intercambio de información científica entre ellos. Contribuye a la más amplia difusión de su trabajo entre los colegas.
  • Evaluación: Refleja la actividad intelectual de la universidad. Permite evaluar los resultados de investigación de la universidad.

Es interesante la fórmula que propone Stevan Harnad para sintetizan las ventajas del acceso abierto (VAA)

Los objetivos de los Repositorios es dar una mayor visibilidad y difusión a la actividad científica y contribuir con ello a aumentar el impacto de la producción científica.

  • Reúne, preserva y difunde la producción científica y académica de la Universidad.
  • Lugar de intercambio de información que potencia o promueve la creación, la difusión y el uso del conocimiento generado por la comunidad académica de la Universidad
  • Aumenta la visibilidad de la obra, del autor y de la universidad. utiliza protocolos internacionales normalizados que garantizan la visibilidad de los documentos en los buscadores de Internet. Todos los documentos tienen asignado un identificador único que garantiza su acceso permanente.
  • Aumenta el impacto de la producción científica del autor y de la institución.
  • Proporciona acceso a la información de forma gratuita

Más información: Blog Mardi+d http://www.madrimasd.org/blogs/openaccess/2006/08/31/39195

 

                       

 

Buscar por Tema

Archivos

Páginas

  • UVaDOC: Repositorio Documental UVa
  • UVaDOC: Producción Científica
  • Tesis Doctorales
  • UVaDOC: Trabajos Fin de Estudios
  • Acceso Abierto
  • Consorcio BUCLE
  • Proyectos Europeos de Investigación
  • Noticias

Etiquetas

Acceso Abierto Acuerdo transformativo APC APCs Bibliometría Citas COAR Creative Commons Datos Datos Abiertos Datos de investigación Derechos de autor Ediciones UVa Factor de impacto FECYT Gestion de datos Horizonte 2020 HRS4R Investigación JCR Open Aire Open Science ORCID Plan S Política institucional Producción científica Programa 7PM Propiedad intelectual Ranking Web de Repositorios REBIUN RECOLECTA Redes Sociales Repositorios Revistas Científicas Tesis Tesis Doctorales Trabajos Fin de Estudios Trabajos Fin de Grado Trabajos Fin de Máster Unesco Universidad de Valladolid Universidades UvaDoc VII Jornadas BUCLE WOS
octubre 2013
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Sep   Nov »

UvaDoc: Repositorio Documental de la Universidad de Valladolid

Universidad de Valladolid. Biblioteca Universitaria

Blog UVaDOC by Clarisa Pérez Goyanes (CC BY-SA 4.0)

 

Proudly powered by WordPress Theme: Chateau by Ignacio Ricci.