• UVaDOC: Repositorio Documental UVa
  • UVaDOC: Producción Científica
  • Tesis Doctorales
  • UVaDOC: Trabajos Fin de Estudios
  • Acceso Abierto
  • Consorcio BUCLE
  • Proyectos Europeos de Investigación
  • Noticias

Repositorio Documental de la UVa

~ UVaDOC

Repositorio Documental de la UVa

Daily Archives: 13 diciembre, 2012

JCR: Revistas Científicas Españolas

13 jueves Dic 2012

Posted by UVADOC in Revistas científicas

≈ Comentarios desactivados en JCR: Revistas Científicas Españolas

Tags

JCR, Journal Citation Report, Revistas Científicas

Análisis de la presencia de las revistas científicas Españolas en el JCR de 2011

La Web of Science, base de datos de citas y referencias bibliográficas ha pasado en los últimos tres años de indexar 72 revistas científicas españolas a indizar 179 en la actualidad. Adicionalmente, la empresa Thomson Reuters, publica en la base de datos Journal Citation Report (JCR) el índice de calidad que clasifica las revistas según su área temática, permitiendo establecer ránkings de las que han recibido mayor número de citas y las que poseen mejor factor de impacto dentro de su categoría.

Tras la publicación del factor de impacto de 2011, este informe ofrece un análisis de la evolución e incremento de presencia que están experimentando las revistas españolas en los últimos años, en el JCR, con información detallada de su clasificación temática y variación con respecto a los cuartiles en los que están clasificados.
Thomson Reuters nos ha facilitado el Factor de Impacto 2011 en formato
Excel cuya descarga está disponible a través del enlace:
www.accesowok.fecyt.es/factor
 ​
  • Análisis de la presencia de las revistas científicas Españolas en el JCR de 2011

  • Análisis de la presencia de las revistas científicas Españolas en el JCR de 2010
    Fuente: FECYT

Open Data / Datos Abiertos

13 jueves Dic 2012

Posted by UVADOC in Acceso Abierto

≈ Comentarios desactivados en Open Data / Datos Abiertos

Tags

Acceso Abierto, Datos Abiertos, Open Data

The Open Data Handbook

Proyecto Open Knowledge Foundation y patrocinado por Shuttleworth Funded

(noviembre 2012)

Este manual nos ofrece información sobre los aspectos legales, sociales y técnicos de Open Data. «Los datos abiertos son datos que pueden ser utilizados, reutilizados y redistribuidos libremente por cualquier persona, y que se encuentran sujetos, cuando más, al requerimiento de atribución y de compartirse de la misma manera en que aparecen»

Contamos con la versión en español.  la descarga en pdf. (en inglés)

y el Manual de Datos Abiertos, adaptado corregido y ampliado por Carlos Brýs-

Sumario

  • Introducción
  • ¿Por qué datos abiertos?
  • ¿Qué son los datos abiertos?
  • ¿Cómo abrir datos?
  • ¿Ya he publicado cierta información, y ahora qué?
  • Glosario
  • Apéndices

Información complementaria

Open Knowledge Foundation: http://okfn.org/opendata/

Sobre el proyecto OPENDATA en España: http://datos.oepm.es/es/acerca.html

Buscar por Tema

Archivos

Páginas

  • UVaDOC: Repositorio Documental UVa
  • UVaDOC: Producción Científica
  • Tesis Doctorales
  • UVaDOC: Trabajos Fin de Estudios
  • Acceso Abierto
  • Consorcio BUCLE
  • Proyectos Europeos de Investigación
  • Noticias

Etiquetas

Acceso Abierto Acuerdo transformativo APC APCs Bibliometría Citas COAR Creative Commons Datos Datos Abiertos Datos de investigación Derechos de autor Ediciones UVa Factor de impacto FECYT Gestion de datos Horizonte 2020 HRS4R Investigación JCR Open Aire Open Science ORCID Plan S Política institucional Producción científica Programa 7PM Propiedad intelectual Ranking Web de Repositorios REBIUN RECOLECTA Redes Sociales Repositorios Revistas Científicas Tesis Tesis Doctorales Trabajos Fin de Estudios Trabajos Fin de Grado Trabajos Fin de Máster Unesco Universidad de Valladolid Universidades UvaDoc VII Jornadas BUCLE WOS
diciembre 2012
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Nov   Ene »

UvaDoc: Repositorio Documental de la Universidad de Valladolid

Universidad de Valladolid. Biblioteca Universitaria

Blog UVaDOC by Clarisa Pérez Goyanes (CC BY-SA 4.0)

 

Proudly powered by WordPress Theme: Chateau by Ignacio Ricci.