El Consejo de Gobierno de la Universidad de Valladolid aprueba en sesión de Comisión Permanente el 14 de febrero de 2019, el “Procedimiento para el depósito de los Trabajos Fin de Grado, Trabajos Fin de Máster y Proyectos Fin de Carrera en el Repositorio Documental de la Universidad de Valladolid”
Para cumplir y unificar la normativa que regula el depósito en abierto de los trabajos fin de estudios en el Repositorio institucional de la Universidad, se acaba de aprobar un procedimiento común.
Más información: https://uvadoc.blogs.uva.es/trabajos-fin-de-estudios/
Los Reglamentos sobre la Elaboración y Evaluación de Trabajos de Fin de Grado y Trabajos Fin de Máster aprobados por la Universidad de Valladolid establecen que los Trabajos aprobados serán incorporados en formato electrónico al Repositorio Documental de la Universidad.
RESOLUCIÓN de 3 de febrero de 2012, por la que se acuerda la publicación del Reglamento sobre la elaboración y evaluación del Trabajo Fin de Máster y la RESOLUCIÓN de 11 de abril de 2013, por la que se acuerda la publicaicón del Reglamento sobre la elaboración y evaluación del Trabajo de Fin de Grado
En la introducción del TFM, la autora expone como a lo largo del ciclo vital, desde el nacimiento hasta la última etapa de la vida, son múltiples y variadas las patologías por las que pasa nuestro sistema óptico y visual. Con el paso de los años, nuestros ojos sufren una serie de cambios que son propios del proceso de envejecimiento. Estas modificación es conllevan una serie de enfermedades que afectan a diversos ámbitos de la vida del paciente, desde sus relaciones interpersonales hasta su ámbito familiar y laboral. Una de estas patologías, o la más importante, derivada del proceso de envejecimiento es la catarata senil. Esta patología tan común interfiere de un modo significativo en la vida diaria del paciente, en su funcionalidad.