• UVaDOC: Repositorio Documental UVa
  • UVaDOC: Producción Científica
  • Tesis Doctorales
  • UVaDOC: Trabajos Fin de Estudios
  • Acceso Abierto
  • Consorcio BUCLE
  • Proyectos Europeos de Investigación
  • Noticias

Repositorio Documental de la UVa

~ UVaDOC

Repositorio Documental de la UVa

Category Archives: Sin categoría

Enfermería: TFM más consultado en enero 2017

28 martes Feb 2017

Posted by UVADOC in Sin categoría

≈ Comentarios desactivados en Enfermería: TFM más consultado en enero 2017

El Trabajo Fin de Máster más consultado a lo largo de enero de 2017 ha sido el elaborado por Marta Valor García, «Cuidados de enfermería en pacientes intervenidos de cataratas». Ha tenido 151 visitas.

En la introducción del TFM, la autora expone como a lo largo del ciclo vital, desde el nacimiento hasta la última etapa de la vida, son múltiples y variadas las patologías por las que pasa nuestro sistema óptico y visual. Con el paso de los años, nuestros ojos sufren una serie de cambios que son propios del proceso de envejecimiento. Esta modificación conlleva una serie de enfermedades que afectan a diversos ámbitos de la vida del paciente, desde sus relaciones interpersonales hasta su ámbito familiar y laboral. Una de estas patologías, o la más importante, derivada del proceso de envejecimiento es la catarata senil. Esta patología tan común interfiere de un modo significativo en la vida diaria del paciente, en su funcionalidad.

«Cuidados de enfermería en pacientes intervenidos de cataratas».– Marta Valor García. Dirigido por Virtudes Niño Martín. Escuela Universitaria de Enfermería, 2012

Tesis en UVaDOC

07 martes Feb 2017

Posted by UVADOC in Sin categoría

≈ Comentarios desactivados en Tesis en UVaDOC

Tags

Tesis Doctorales

Una tesis evalúa por primera vez el funcionamiento de las escalas para peces en la Cuenca del Duero

El investigador del Instituto de Gestión Forestal Sostenible (UVa-INIA) en el Campus de Palencia, Francisco Javier Bravo, defiende en su tesis doctoral la necesidad de adecuar los “pasos” para peces de nuestras infraestructuras hidráulicas a la realidad de la Península Ibérica si se quiere garantizar la supervivencia de las especies de peces endémicas.

La tesis titulada «Evaluación biológica de escalas de artesas para algunas de las principales especies de peces Ibéricos» está disponible en UVaDOc a texto completo:

https://uvadoc.uva.es/handle/10324/22222

[Fuente: Gabinete de comunicación UVa]
Ver noticia original en Gabinete de Comunicación UVa

Datos abiertos

03 viernes Feb 2017

Posted by UVADOC in Sin categoría

≈ Comentarios desactivados en Datos abiertos

Datos abiertos en un mundo de grandes datos. Un acuerdo internacional ICSU-IAP-ISSC-TWAS (Geoffrey Boulton, Simon Hodson, Dominique Babini, Jianhui Li, Tshilidzi Marwala, Maria G. N. Musoke, Paul F. Uhlir y Sally Wyatt)

La versión en español del acuerdo se ha publicado en el número de febrero 2017 de la Revista Iberoamericana de Ciencia, Tecnología y Sociedad. La versión extendida de este acuerdo internacional está disponible en inglés en: http://www.icsu.org/scienceinternational/accord.

International Council for Science — ICSU
The InterAcademy Partnership-IAP
International Social Science Council – ISSC
The World Academy of Sciences – TWAS

Geoffrey Bouton: Universidad de Edimburgo, Escocia; presidente de CODATA y del grupo de trabajo que redactó este acuerdo internacional. Simon Hodson: director ejecutivo de CODATA. Dominique Babini: CLACSO y Universidad de Buenos Aires, Argentina. Jianhui Li: Academia China de Ciencias-CNIC. Tshilidzi Marwala: Universidad de Johannesburgo, Sudáfrica. Maria G. N. Musoke: Universidad de Makerere, Uganda. Paul F. Uhlir: Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos. Sally Wyatt: Universidad de Maastricht, Holanda, y eHumanities-KNAW.

Encuesta internacional de automatización

01 miércoles Feb 2017

Posted by UVADOC in Sin categoría

≈ Comentarios desactivados en Encuesta internacional de automatización

Tags

Bibliotecas

Perceptions 2016: An International Survey of Library Automation, Marshall Breading. 2016. Fuente: Universo Abierto

Encuesta internacional de automatización de bibliotecas. Ver original

Décima edición de la Encuesta Internacional de Automatización de Bibliotecas que tiene como objetivo proporcionar un análisis de la eficacia de los sistemas de automatización de bibliotecas desde la propia perspectiva de las bibliotecas que los utilizan en sus gestiones diarias y en qué medida satisfacen las expectativas de sus usuarios. El estudio se centra principalmente en los sistemas integrados de bibliotecas y plataformas de servicios de bibliotecas (Discovery), y se estudia de qué manera las bibliotecas utilizan estas aplicaciones para adquirir, describir, gestionar y proporcionar acceso a sus colecciones.

En esta nueva edición se compilaron opiniones de 4042 bibliotecas de 92 países que describen experiencias de 138 productos de automatización, incluyendo sistemas patentados y de código abierto., proporcionando datos suficientes para enfocar el análisis por tipo y tamaño de biblioteca en lugar de hacerlo de manera general. Los países más representados son Estados Unidos (3.026 respuestas), Canadá (232), Australia (141), Reino Unido (112), España (48), Suecia (41) y Nueva Zelandia (34).

Webinar: Métricas 2.0

10 jueves Nov 2016

Posted by UVADOC in Sin categoría

≈ Comentarios desactivados en Webinar: Métricas 2.0

Tags

Métricas

Métricas 2.0, Bibliotecas y Bibliotecarios

Webinar organizado por SocialBiblio

Los bibliotecarios, especialmente los destinados en bibliotecas universitarias y especializadas, están adquiriendo un gran protagonismo en los procesos de evaluación de la ciencia. Es ya la fracción más importante de la comunidad bibliométrica y por tanto son actores de referencia en la revolución de la llamada Ciencia 2.0 o Ciencia Abierta.

Este webinar, que impartirá Isidro Aguillo el día 16 de noviembre de 2016, describirá la necesidad y composición de las nuevas métricas, el papel de los bibliotecarios en ese proceso y los retos, oportunidades y trampas a los que se enfrentan.

  • Día de emisión: miércoles 16 de noviembre de 2016.
  • Hora: 22:00h de España (puedes consultar la hora de emisión en tu país aquí)
  • Modalidad: online (puedes conectarte desde tu ordenador, tablet o móvil)
  • Inscripción gratuita: SocialBiblio

 

 

Backlinks: mejora nuestra posición web

09 miércoles Nov 2016

Posted by UVADOC in Sin categoría

≈ Comentarios desactivados en Backlinks: mejora nuestra posición web

Tags

Backlinks

Qué son los BACKLINKS

Backlinks son vínculos externos  o enlaces de retroceso, son los enlaces que recibe una página web desde otras páginas web. El número de backlinks es la cantidad de páginas que enlazan con el sitio web a través de un vínculo.

El número de backlinks (enlaces recibidos), es importante para el posicionamiento en los buscadores y es indicativo de la relevancia o importancia de una web. Existe una relación entre el número de enlaces entrantes y la posición que puede ocupar en la clasificación de los motores de búsqueda.

La forma más sencilla de crear un backlink es postear un comentario en un blog, foro o sitio incluyendo un link hacia nuestro sitio.

La calidad del enlace de retroceso, es decir, la web que ha enlazado al contenido sea una autoridad online es clave para los motores de búsqueda a la hora de posicionar, por lo tanto no se trata de un tema de cantidad de backlinks sino de la calidad de estos enlaces.

Una correcta generación de enlaces es una de las claves del SEO (Search Engine Optimization) 

  • Tarodo Just, JJ. (2014). Los secretos del posicionamiento en buscadores: SEO aplicado a WordPress. http://hdl.handle.net/10251/40493
  • García-Carretero, Lucía, Codina, Lluís, Díaz-Noci, Javier, Iglesias-García, Mar. (2016) Herramientas e indicadores SEO: características y aplicación al análisis de cibermedios=SEO tools and indicators: characteristics and application to online media analysis. http://hdl.handle.net/10045/55946

Existen herramientas que nos permiten saber los enlaces web o comprobar backlinks de cualquier sitio web y así descubrir qué otras webs nos enlazan:

OpenLinkProfiler

SEO SpyGlass

Google Search Console

MajesticSEO

ahrefs

Más herramientas

  • Cómo conseguir más backlinks o enlaces externos de calidad? por José Facchin
  • Cómo hacer enlaces externos o backlinks

Cyclo-Biblio

02 miércoles Nov 2016

Posted by UVADOC in Sin categoría

≈ Comentarios desactivados en Cyclo-Biblio

Tags

VII Jornadas BUCLE

Si hay dos palabras que hacen un buen maridaje, estas son bibliotecas y bicicletas, así inicia Carmen de Miguel Murado su ponencia Cyclo-Biblio “Le TouBo”, presentada en las VII Jornadas Bucle. La presentación y las fotos del recorrido se han incluido en UVaDOC.

Cyclo-Biblio se crea como asociación. Entre sus objetivos están promover las bibliotecas, divulgar sus servicios y recursos, crear una red profesional de bibliotecarios. Se realiza un viaje de 460 km de ambiente relajado para el intercambio de experiencias profesionales, visitas a 15 bibliotecas de todo tipo: grandes y pequeñas, públicas y universitarias, de pueblos y de ciudades, en edificios nuevos y viejos.

 

Proyecto BooktUVa

02 miércoles Nov 2016

Posted by UVADOC in Sin categoría

≈ Comentarios desactivados en Proyecto BooktUVa

Tags

VII Jornadas BUCLE

La animación a la lectura en la UVa: proyecto interdisciplinar BooktUVa.

Alba Torrego González, Isabel Lecanda Meschede e Isabel Gaviero García presentan en las VII Jornadas Bucle (León 2016) el proyecto BooktUVa

El Proyecto de Innovación docente de la Universidad de Valladolid «BooktUVa: Objetos de aprendizaje, redes sociales y fomento de la lectura a través de la cultura de la participación» se puso en marcha en el curso 2015/ 2016. Los integrantes del proyecto provienen de distintas disciplinas educativas y profesionales- docentes, bibliotecarios, estudiantes- y trabajan conjuntamente para dar pautas sobre educación lectora a las familias y a la comunidad educativa a través de vídeos/ objetos de aprendizaje colgados en Youtube ( https://www.youtube.com/channel/UC6jCHn71BXl1XkhWHMvlXNw). De este modo, se hace uso de las TIC para crear objetos de aprendizajes que se difunden a través de vídeos, blogs, redes sociales o, incluso, un MOOC, que tratan sobre recomendaciones de libros, vinculación entre la lectura y el desarrollo de la competencia comunicativa, técnicas para trabajar cuentos y otros libros con niños y adolescentes o el tratamiento de las Necesidades Educativas Especiales a través de la Lectura. La Biblioteca del Campus María Zambrano (Segovia) es parte activa de este proyecto. Así, en el curso pasado se colaboró en los vídeos sobre recomendaciones de libros, tanto en la redacción de guiones como en la grabación o en la promoción de estas obras- menos conocidas y alejadas de la literatura comercial- en los expositores de novedades

Responsabilidad social universitaria

02 miércoles Nov 2016

Posted by UVADOC in Sin categoría

≈ Comentarios desactivados en Responsabilidad social universitaria

Tags

VII Jornadas BUCLE

La utilización de la agenda cultural en los blogs de responsabilidad social de las bibliotecas universitarias: una propuesta de marketing bibliotecario. 

Ponencia de Arturo Dueñas Herrero en las VII Jornadas BUCLE sobre Bibliotecas Universitarias (León, 22 de septiembre de 2016), accesible a través de UVaDOC

La RSU (responsabilidad social universitaria y sostenibilidad) constituye una parte importante del objetivo nº 5 de la Línea estratégica 1 del III Plan Estratégico de Rebiun 2011-2020 (“promover la integración de la biblioteca en los objetivos de la universidad”). Según un estudio de la Secretaría General de Universidades, junto a las tres dimensiones (social, ambiental y económica) de la sostenibilidad y la RSU, las universidades incorporan una cuarta dimensión constituida por la cultura. No hay que olvidar que las bibliotecas son una parte del servicio que las universidades ofrecen tanto a la comunidad universitaria como a sus usuarios externos y a la sociedad en general. Para dar a conocer las iniciativas de RSU y las actividades culturales organizadas por la Universidad abiertas al público en general, la utilización de las redes sociales resulta fundamental. Se propone la inclusión de una agenda cultural en los blogs de responsabilidad social de las bibliotecas universitarias que sirva, a la vez, de referencia informativa de la actividad cultural de la(s) ciudad(es) donde radica la Universidad, como de estrategia de marketing de los servicios ofrecidos por la biblioteca y la Universidad en general

Portal de producción científica UVa

02 miércoles Nov 2016

Posted by UVADOC in Sin categoría

≈ Comentarios desactivados en Portal de producción científica UVa

Tags

VII Jornadas BUCLE

Aportaciones de la Biblioteca Universitaria al portal de producción científica de la UVa: normalización de autoría y DIALNET CRIS.

Tenemos disponible en UVaDOC la presentación de la ponencia de Azucena Stolle Arranz y Clara Isabel Rincón Muñoz en las VII Jornadas BUCLE sobre Bibliotecas Universitarias (León, 22 de septiembre de 2016).

La Universidad de Valladolid, a través de su Vicerrectorado de Investigación y Política Científica y mediante contrato con la empresa SIGMA, aborda en 2016 un proyecto de gestión integral de la investigación, que se desarrolla en dos vertientes: portal de producción científica y gestión de la investigación. El servicio de apoyo a la investigación de la BUVa (BcI. La Biblioteca con la Investigación) forma parte del Comité de Seguimiento del proyecto, en lo que se refiere al Portal de Producción Científica (PPC) y asume dos importantes actuaciones:- Apoyo al Vicerrectorado en su campaña para la normalización de autoría entre el PDIde la UVa: ORCID y ResearchID. – Revisión y normalización de perfiles de autores de la UVa en Dialnet para su importaciónal PPC SIGMA Research: Dialnet CRIS

 

← Older posts
Newer posts →

Buscar por Tema

Archivos

Páginas

  • UVaDOC: Repositorio Documental UVa
  • UVaDOC: Producción Científica
  • Tesis Doctorales
  • UVaDOC: Trabajos Fin de Estudios
  • Acceso Abierto
  • Consorcio BUCLE
  • Proyectos Europeos de Investigación
  • Noticias

Etiquetas

Acceso Abierto Acuerdo transformativo APC APCs Bibliometría Citas COAR Creative Commons Datos Datos Abiertos Datos de investigación Derechos de autor Ediciones UVa Factor de impacto FECYT Gestion de datos Horizonte 2020 HRS4R Investigación JCR Open Aire Open Science ORCID Plan S Política institucional Producción científica Programa 7PM Propiedad intelectual Ranking Web de Repositorios REBIUN RECOLECTA Redes Sociales Repositorios Revistas Científicas Tesis Tesis Doctorales Trabajos Fin de Estudios Trabajos Fin de Grado Trabajos Fin de Máster Unesco Universidad de Valladolid Universidades UvaDoc VII Jornadas BUCLE WOS
julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Nov    

UvaDoc: Repositorio Documental de la Universidad de Valladolid

Universidad de Valladolid. Biblioteca Universitaria

Blog UVaDOC by Clarisa Pérez Goyanes (CC BY-SA 4.0)

 

Proudly powered by WordPress Theme: Chateau by Ignacio Ricci.