Tags

SEMANA INTERNACIONAL DE ACCESO ABIERTO 2025 

Del 20 al 26 de octubre se celebra la Semana Internacional de Acceso Abierto 2025 (International Open Access Week), cuyo lema este año es la pregunta «¿Quién posee nuestro conocimiento?»

Estas son algunas de las actividades y recursos organizados en relación al Acceso Abierto.  https://www.rebiun.org/acceso-abierto/general 

WEBINAR: Ciencia Abierta e Inteligencia Artificial

[21 de octubre]: Ciencia abierta e inteligencia Artficial : en el marco de la Semana Internacional del Acceso Abierto, esta actividad busca reflexionar sobre las implicaciones de la Inteligencia Artificial (IA) en el ecosistema de la Ciencia Abierta. El lema de este año, ¿A quién le pertenece nuestro conocimiento?, resulta especialmente pertinente ante la irrupción de la IA, que ofrece nuevas oportunidades de accesibilidad, descubrimiento y reutilización, pero también introduce riesgos de apropiación indebida, pérdida de control autoral, inequidad en el acceso y dependencia de plataformas privadas. El webinar pretende sensibilizar a la comunidad universitaria sobre la necesidad de proteger los principios fundacionales del acceso abierto —gratuidad, libre disponibilidad, ausencia de barreras legales o técnicas y respeto a la autoría— en un entorno digital marcado por la automatización y la generación algorítmica de contenidos.

WEBINAR: Acuerdos Transformativos, idUS y derechos de autor

[22 de octubre]: Acuerdos Transformativos, idUS y derechos de autor: ¿a quién pertenece nuestro conocimiento? 

Ciencia abierta para investigadores

La Biblioteca de la UNED organiza para el 23 de octubre a las 10h. la jornada en línea «Ciencia abierta para investigadores», un seminario gratuito abierto a toda la comunidad universitaria interesada en la ciencia abierta. Apúntate aquí Se abordará lo siguiente:

  • Pilares de la ciencia abierta.
  • Identidad digital del investigador.
  • Publicación en abierto.
  • Depósito de publicaciones y datos.

«¿Sueña la IA generativa con la ciencia abierta?»

La Biblioteca de la Universidad de Navarra participa, un año más, en la Semana Internacional del Acceso Abierto, una iniciativa que promueve la difusión libre del conocimiento científico y académico. Con este motivo, se ha organizado una conferencia con la participación de Raúl Aguilera, director del Servicio de Biblioteca de la Universidad Carlos III de Madrid, bajo el título:Sueña la IA generativa con la ciencia abierta?

Fecha: 24 de octubre de 2025
Hora: 12:30 h.
Lugar: Edificio Central, Aula 30 Ciudad: Pamplona

La conferencia se podrá seguir por streaming (el enlace estará disponible en la página web de la Biblioteca)

En la página https://www.rebiun.org/acceso-abierto/general  se pueden consultar todas las actividades