• UVaDOC: Repositorio Documental UVa
  • UVaDOC: Producción Científica
  • UVaDOC y Sexenios
  • Tesis Doctorales
  • UVaDOC: Trabajos Fin de Estudios
  • Acceso Abierto
  • Consorcio BUCLE
  • Proyectos Europeos de Investigación
  • Noticias

Repositorio Documental de la UVa

~ UVaDOC

Repositorio Documental de la UVa

Daily Archives: 19 septiembre, 2025

Ciencia Abierta. Principios

19 viernes Sep 2025

Posted by clarisamariaperez in Acceso Abierto

≈ Comentarios desactivados en Ciencia Abierta. Principios

Los Principios para medir la Ciencia Abierta

Fuente: https://open-science-monitoring.org/the-principles-of-open-science-monitoring-are-now-online/ Para aprovechar al máximo la adopción de la Recomendación de la UNESCO de 2021 sobre ciencia abierta, es necesario establecer un seguimiento transparente y representativo que impulse y respalde el cambio previsto. También es fundamental identificar medidas eficaces y carencias prioritarias.

Para compensar la falta de directrices mundiales sobre el seguimiento de la ciencia abierta, el Ministerio francés de Educación Superior e Investigación reunió inicialmente a un grupo de expertos franceses (Université de Lorraine, Inria) para trabajar en una propuesta de principios comunes de seguimiento. Este texto sirvió de base para una conferencia que reunió a expertos internacionales en la sede de la UNESCO en París en diciembre de 2023 (acceda a las presentaciones), lo que dio lugar a la Iniciativa de Seguimiento de la Ciencia Abierta (OSMI).

A continuación, la OSMI y la UNESCO llevaron a cabo una consulta internacional para recabar opiniones de todo el mundo con el fin de garantizar que los principios respondieran a una variedad de necesidades, enfoques y contextos en todo el mundo. En los últimos meses, los impulsores de la OSMI y el Comité de Coordinación de la OSMI han integrado minuciosamente en el borrador de los principios las opiniones de más de 150 expertos de todo el mundo, procedentes de 41 países de los cinco continentes. Ahora nos enorgullece anunciar la publicación de la versión final acordada internacionalmente de los Principios de Monitoreo de la Ciencia Abierta.

Estos principios se centran en tres pilares fundamentales:

(1) relevancia y significado,

(2) transparencia y reproducibilidad, y

(3) autoevaluación y uso responsable.

Se han redactado teniendo en cuenta los diferentes contextos, capacidades y recursos de las partes interesadas, considerando de manera coherente tanto los resultados cualitativos como cuantitativos. Es importante destacar que los principios no tienen por objeto evaluar a los investigadores a título individual. Además, pretenden ser más aspiracionales que prescriptivos. Esperamos que estos principios sirvan de marco para los sistemas de seguimiento de la ciencia abierta actuales y futuros y que sean respaldados en todo el mundo.

Discover the Principles:https://doi.org/10.5281/zenodo.15807480

Buscar por Tema

Archivos

Páginas

  • UVaDOC: Repositorio Documental UVa
  • UVaDOC: Producción Científica
  • UVaDOC y Sexenios
  • Tesis Doctorales
  • UVaDOC: Trabajos Fin de Estudios
  • Acceso Abierto
  • Consorcio BUCLE
  • Proyectos Europeos de Investigación
  • Noticias

Etiquetas

Acceso Abierto Acuerdo transformativo APC Bibliometría Ciencia Abierta Citas COAR Creative Commons Datos Datos Abiertos Datos de investigación Derechos de autor Ediciones UVa Factor de impacto FECYT Gestion de datos Horizonte 2020 HRS4R Investigación JCR Open Aire Open Science ORCID Plan S Política institucional Producción científica Programa 7PM Propiedad intelectual Ranking Web de Repositorios REBIUN RECOLECTA Redes Sociales Repositorios Revistas Científicas Tesis Tesis Doctorales Trabajos Fin de Estudios Trabajos Fin de Grado Trabajos Fin de Máster Unesco Universidad de Valladolid Universidades UvaDoc VII Jornadas BUCLE WOS
septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Nov   Oct »

UvaDoc: Repositorio Documental de la Universidad de Valladolid

Universidad de Valladolid. Biblioteca Universitaria

Blog UVaDOC by Clarisa Pérez Goyanes (CC BY-SA 4.0)

 

Proudly powered by WordPress Theme: Chateau by Ignacio Ricci.