• UVaDOC: Repositorio Documental UVa
  • UVaDOC: Producción Científica
  • Tesis Doctorales
  • UVaDOC: Trabajos Fin de Estudios
  • Acceso Abierto
  • Consorcio BUCLE
  • Proyectos Europeos de Investigación
  • Noticias

Repositorio Documental de la UVa

~ UVaDOC

Repositorio Documental de la UVa

Daily Archives: 23 octubre, 2023

REBIUN

23 lunes Oct 2023

Posted by UVADOC in REBIUN

≈ Comentarios desactivados en REBIUN

Actividad de la Comisión Técnica de Cooperación de Bibliotecas Universitarias-REBIUN en 2022 y objetivos para el 2023

El Consejo de Cooperación Bibliotecaria ha publicado en su web la siguiente noticia sobre nuestra actividad como Comisión Técnica de Bibliotecas Universitarias.

La Comisión Técnica de Cooperación de Bibliotecas Universitarias-REBIUN es ejercida por la Red de Bibliotecas Universitarias y Científicas Españolas (REBIUN). Esta Red busca facilitar y promover la cooperación bibliotecaria y el uso compartido entre sus miembros; colabora con la Comisión Sectorial de I+D+i de la CRUE, a quien asesora técnicamente. Dentro del marco del Consejo de Cooperación Bibliotecaria (CCB) participa en varios comités y grupos de trabajo.

En el seno de la Comisión Asesora de Igualdad y Bibliotecas (CAIB), REBIUN estuvo representada por Maria del Carmen Martín Marichal, directora de la biblioteca de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, y por Consuelo Gallego, coordinadora de la Secretaría Técnica de REBIUN. Una acción en la que ha colaborado la CAIB con sus dos Comités fue en la elaboración de la herramienta Cultura x Igualdad,  llevada a cabo en el marco del Observatorio de la Igualdad de Género en el ámbito de la Cultura, evaluando este instrumento y remitiendo sus observaciones en su primera fase.

Dentro de esta Comisión, en el Comité de Visibilidad de los Catálogos se ha trabajado en tres aspectos clave. El primero es el de la creación del Mapa de Autoras, trabajando en la elaboración de la plataforma, en la definición de la estructura definitiva de la herramienta y en la determinación de quién aportará la información de las mujeres a incluir y de quién introducirá los datos en el Mapa. Otro aspecto en el que se ha trabajado es el de la mejora de la visibilidad del patrimonio cultural creado por mujeres, a través del desarrollo de un catálogo público de autoridades en el Catálogo Colectivo de Patrimonio Bibliográfico Español (CCPB).  El último aspecto que ha abordado este Comité ha sido el de la creación de un “Catálogo Colectivo de Autoras y Autores españoles”, para lo que está recopilando los  trabajos de identificación de género en los catálogos; además de que continuarán trabajando con el Catálogo Colectivo de Bibliotecas Públicas (CCBIP), para conseguir implementar la identificación de género en este catálogo.

Los representantes de REBIUN del GT Estrategia Nacional de Digitalización del CCB han colaborado en todas las fases que se han llevado a cabo para la elaboración de una Estrategia Nacional de Digitalización del Patrimonio Bibliográfico; así como en la determinación de los objetivos del GT, en la planificación de los trabajos, en la obtención de datos a nivel nacional del estado de la digitalización del patrimonio bibliográfico y en los diferentes proyectos existentes.

En cuanto al trabajo a abordar para este 2023, el Comité de Recomendaciones de la CAIB se ha propuesto reactivar la Guía y las Buenas Prácticas, estas últimas con la colaboración ofrecida por el GT Bibliotecas y Agenda 2030. Estas Buenas Prácticas complementarán la Guía de Recomendaciones para el impulso de la igualdad y la aplicación de perspectiva de género en el trabajo bibliotecario. Actualmente, estos trabajos se encuentran bastante avanzados en cuanto a la compilación de información; y se prevé que, cuando el Comité finalice su trabajo, sea revisado por el Observatorio de la Igualdad de Género en el ámbito de la Cultura.

Asimismo, cabe mencionar que, durante este año, el GT Estrategia Nacional de Digitalización del Patrimonio Bibliográfico ha pasado a tener un nuevo coordinador, Julio Cordal. Para esta nueva etapa, REBIUN también designó como nueva representante a Almudena Iturri Franco, de la biblioteca de la Universidad de Sevilla, que seguirá manteniendo la colaboración establecida en las fases previas con el GT de Patrimonio Bibliográfico de REBIUN, y abordará las líneas de trabajo que establezcan para el futuro.

Por último, Carmen Echeverría, directora de la Biblioteca de la Universidad Pública de Navarra y como representante de REBIUN, participa en el GT de Sistema de Información sobre Bibliotecas Españolas (SIBE) en la aclaración de dudas en relación con las bibliotecas de la UNED y en la entrega de datos del formulario estadístico durante el primer semestre del año.

Noticia original en la web del Consejo de Cooperación Bibliotecaria

Buscar por Tema

Archivos

Páginas

  • UVaDOC: Repositorio Documental UVa
  • UVaDOC: Producción Científica
  • Tesis Doctorales
  • UVaDOC: Trabajos Fin de Estudios
  • Acceso Abierto
  • Consorcio BUCLE
  • Proyectos Europeos de Investigación
  • Noticias

Etiquetas

Acceso Abierto Acuerdo transformativo APC APCs Bibliometría Citas COAR Creative Commons Datos Datos Abiertos Datos de investigación Derechos de autor Ediciones UVa Factor de impacto FECYT Gestion de datos Horizonte 2020 HRS4R Investigación JCR Open Aire Open Science ORCID Plan S Política institucional Producción científica Programa 7PM Propiedad intelectual Ranking Web de Repositorios REBIUN RECOLECTA Redes Sociales Repositorios Revistas Científicas Tesis Tesis Doctorales Trabajos Fin de Estudios Trabajos Fin de Grado Trabajos Fin de Máster Unesco Universidad de Valladolid Universidades UvaDoc VII Jornadas BUCLE WOS
octubre 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Sep   Nov »

UvaDoc: Repositorio Documental de la Universidad de Valladolid

Universidad de Valladolid. Biblioteca Universitaria

Blog UVaDOC by Clarisa Pérez Goyanes (CC BY-SA 4.0)

 

Proudly powered by WordPress Theme: Chateau by Ignacio Ricci.