• UVaDOC: Repositorio Documental UVa
  • UVaDOC: Producción Científica
  • Tesis Doctorales
  • UVaDOC: Trabajos Fin de Estudios
  • Acceso Abierto
  • Consorcio BUCLE
  • Proyectos Europeos de Investigación
  • Noticias

Repositorio Documental de la UVa

~ UVaDOC

Repositorio Documental de la UVa

Daily Archives: 27 mayo, 2022

revistas en acceso abierto

27 viernes May 2022

Posted by UVADOC in Sin categoría

≈ Comentarios desactivados en revistas en acceso abierto

Las revistas en acceso abierto: ¿Una ruta amigable o una ruta espinosa?

Pérez-Obregón, Blanca Rosa, Morales-Hector, Flora de la Caridad, López-Gómez, Eugenio de Jesús, Menéndez-Pérez, Melba. Las revistas en acceso abierto: ¿Una ruta amigable o una ruta espinosa?. Revista Información Científica. 2022, 101(1), 1-14. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=551770301005

Foto:Stephanie Harvey en Unsplash

Las tecnologías de la información y las comunicaciones han proporcionado nuevas formas de publicar los resultados científicos a través de plataformas digitales de fácil manejo. Objetivo: valorar la influencia de los mecanismos de la sociedad de consumo en el uso de las revistas en acceso abierto en las condiciones actuales de los países subdesarrollados. Método: se asumió como método general de investigación el dialéctico-materialista y, de manera particular, los métodos de revisión bibliográfica para desarrollar un análisis crítico-reflexivo sobre el contenido relacionado con la temática; se tomaron en cuenta tesis de doctorado, artículos originales, de revisión y editoriales publicados entre 2010 y 2021. La búsqueda fue realizada en las bases de datos SciELO y Google Académico en junio 2021; las palabras clave utilizadas fueron: «revistas», «acceso abierto» y «tecnologías de la información y las comunicaciones».

Resultados: se analizaron aspectos relacionados con el tema, entre ellos: el concepto de acceso abierto, la geopolítica del conocimiento y su influencia para los investigadores del Sur; se alerta sobre el riesgo de colocar artículos en una revista depredadora.

Conclusiones: publicar en revistas en acceso abierto puede ser una ruta espinosa por carencias en el manejo de las plataformas en acceso abierto y habilidades de redacción del artículo científico; por la geopolítica del conocimiento y las limitaciones que suele imponer el mundo de la mercantilización editorial; y porque se corre el riesgo de ser engañado por revistas depredadoras, megadepredadoras y secuestradoras.

 

Buscar por Tema

Archivos

Páginas

  • UVaDOC: Repositorio Documental UVa
  • UVaDOC: Producción Científica
  • Tesis Doctorales
  • UVaDOC: Trabajos Fin de Estudios
  • Acceso Abierto
  • Consorcio BUCLE
  • Proyectos Europeos de Investigación
  • Noticias

Etiquetas

Acceso Abierto Acuerdo transformativo APC APCs Bibliometría Citas COAR Creative Commons Datos Datos Abiertos Datos de investigación Derechos de autor Ediciones UVa Factor de impacto FECYT Gestion de datos Horizonte 2020 HRS4R Investigación JCR Open Aire Open Science ORCID Plan S Política institucional Producción científica Programa 7PM Propiedad intelectual Ranking Web de Repositorios REBIUN RECOLECTA Redes Sociales Repositorios Revistas Científicas Tesis Tesis Doctorales Trabajos Fin de Estudios Trabajos Fin de Grado Trabajos Fin de Máster Unesco Universidad de Valladolid Universidades UvaDoc VII Jornadas BUCLE WOS
mayo 2022
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Abr   Jun »

UvaDoc: Repositorio Documental de la Universidad de Valladolid

Universidad de Valladolid. Biblioteca Universitaria

Blog UVaDOC by Clarisa Pérez Goyanes (CC BY-SA 4.0)

 

Proudly powered by WordPress Theme: Chateau by Ignacio Ricci.