• UVaDOC: Repositorio Documental UVa
  • UVaDOC: Producción Científica
  • Tesis Doctorales
  • UVaDOC: Trabajos Fin de Estudios
  • Acceso Abierto
  • Consorcio BUCLE
  • Proyectos Europeos de Investigación
  • Noticias

Repositorio Documental de la UVa

~ UVaDOC

Repositorio Documental de la UVa

Monthly Archives: junio 2019

DOI en las Tesis de la Universidad

17 lunes Jun 2019

Posted by UVADOC in Sin categoría

≈ Comentarios desactivados en DOI en las Tesis de la Universidad

DOI en las TESIS DOCTORALES DE LA UNIVERSIDAD de VALLADOLID

Las tesis leídas en la Universidad de Valladolid se depositan en el Repositorio Institucional: UVaDOC, cumpliendo así con el Real Decreto 99/2011, de 28 de enero, por el que se regulan las enseñanzas oficiales de doctorado que indica en el artículo 14.5: «Una vez aprobada la tesis doctoral, la universidad se ocupará de su archivo en formato electrónico abierto en un repositorio institucional».

UVaDOC ha comenzado a asignar un DOI (identificador de objeto digital) a cada una de las tesis que integran la Colección de Tesis Doctorales UVa, así como a las que se vayan depositando a partir de este momento.

La asignación automática de DOIs en las tesis doctorales incluidas en UVaDOC se enmarca dentro del acuerdo establecido entre la ESCUELA DE DOCTORADO de la UVa (ESDUVa) y la  BIBLIOTECA de la Universidad (BUVa), una vez implementadas las mejoras de las funcionalidades en la nueva versión del software  DSpace del repositorio. [Proyecto de trabajo de «Acceso Abierto a la Producción Científica de Castilla y León». Programa Operativo 2014ES16RFOP009 FEDER 2014-2020 Castilla y León, Actuación: 20007-CL – Apoyo Consorcio BUCLE]

UVaDOC ya estaba ofreciendo un identificador de recursos uniforme (URI) a todos sus registros, a través del  Handle, asegurando así un enlace permanente.

Ahora con la asignación de DOIs en las tesis doctorales, se pretende aumentar la recolección y citabilidad de las tesis doctorales de la UVa, ya que algunas bases de datos bibliométricas se centran en el identificador DOI para medir las citas.

Esto permitirá visibilizar una colección de gran importancia en la investigación que, al no seguir los canales habituales de difusión (publicación), no es suficientemente citada.

Google Scholar Citations

12 miércoles Jun 2019

Posted by UVADOC in Sin categoría

≈ Comentarios desactivados en Google Scholar Citations

Tags

Google Scholar

Crear un perfil de investigador. Google Académico permite buscar bibliografía especializada de una manera sencilla. Google Académico  incrementa la visibilidad de los trabajos de investigación. Las citas de Google Académico permiten que los autores realicen fácilmente el seguimiento de las citas de sus artículos.  Julio Alonso Arévalo nos muestra en este tutorial “Como crear tu perfil de investigador en Google Scholar Citations“

Fuente: Universidad de Jaén

Como crear perfil de investigador en Google Scholar Citations from Julio Alonso Arévalo

 

ResearherID: ahora Publons

12 miércoles Jun 2019

Posted by UVADOC in Sin categoría

≈ Comentarios desactivados en ResearherID: ahora Publons

Tags

Publons

Perfiles en ResearcherID pasan a la plataforma nueva de Publons

Los perfiles de autores publicados en ResearcherID han pasado a la nueva plataforma de Publons a partir del 15 de  abril. ¿Qué aporta este cambio?  Esta fusión de ResearcherID y Publons engloba todo en un solo lugar y hace más fácil y rápido:

  • La reclamación y la recopilación de mis publicaciones tanto en Publons como en Web of Science
  • La generación de métricas de impacto con datos confiables de la Web of Science
  • La visibilidad de mi trabajo como revisor
  • La visibilidad de mi rol como editor

Más información:

PUBLONS, aprovechando el poder de las revisiones por paresThinkEPI publicada el 5 de marzo de 2018 en la lista de distribución IWETEL.

Autores: Rafael Repiso, Universidad  Internacional de La Rioja, Miembro del Grupo ThinkEPI. Nicolás Robinson-Garcia, School of Public Policy, Georgia Institute of Technology, Atlanta GA.

Se destacan l sus principales servicios:

  • Creación de perfiles para revisores, editores y revistas en relación con las revisiones realizadas. Además, permite importar las revisiones a los perfiles ORCID de los usuarios. Asimismo, es posible exportar los registros de Publons al perfil general de ORCID.
  • Acreditación a los revisores registrados aquellos trabajos revisados y validados por la plataforma mediante la creación de informes en PDF.
  • Formación online de revisores. La plataforma incluye tutoriales de formación para revisores divididos en diez temas.
  • Generación de listados ordenados por número de revisiones según revistas, universidades, países y áreas temáticas. En combinación con los perfiles públicos de usuarios permite a las revistas buscar e identificar revisores potenciales.
  • Ofrece un servicio de pago a las revistas para utilizar directamente Publons como gestor de revisores.

Otra función de Publons es incentivar a los revisores a través de la presencia en diferentes rankings, generales, por áreas o por instituciones. Trimestralmente la plataforma adjudica diferentes menciones honoríficas

Derechos de autor

06 jueves Jun 2019

Posted by UVADOC in Sin categoría

≈ Comentarios desactivados en Derechos de autor

Europa adapta la directiva de derechos de autor al mercado único digital

Cambio16 ha invitado al Salón16 a importantes miembros de diferentes organismos para tratar la compleja materia de los derechos de autor con la legislación recientemente aprobada por la Unión Europea. Unas normas que cada país miembro aplica de determinada manera y que afecta principalmente a los creadores de contenido y a las plataformas de difusión en el mercado único digital. Un tema de reciente y creciente interés por el auge tan elevado del uso de estas plataformas digitales.

Fuente: Cambio16

Dimensions

06 jueves Jun 2019

Posted by UVADOC in Sin categoría

≈ Comentarios desactivados en Dimensions

DIMENSIONS en UVaDOC

DIMENSIONS  de Digital Science es una de las propuestas surgidas en torno a la búsqueda académica, apostando por la innovación al integrar soluciones tecnológicas de acceso, gestión y la difusión de la información científico-académica.

Es una plataforma que desarrolla métricas relevantes y significativas. Dimensions trabaja con la base de Crossref, y para enriquecer sus fuentes utiliza datos de: publicaciones de acceso abierto en DOAJ, PubMed, BioArXiv, y a través de relaciones con editores.

https://app.dimensions.ai/discover/publication

la documentación de soporte de Dimensions describe así su propuesta:

Dimensions es una herramienta y una infraestructura de datos de investigación vinculadas, modernas e innovadoras, que re-imaginan el descubrimiento y el acceso a la investigación: subvenciones, publicaciones, citas, ensayos clínicos y patentes en un solo lugar. El desarrollo de Dimensions se ha desencadenado por los comentarios de los clientes y socios de las compañías de la cartera de Digital Science. Como resultado, Dimensions se ha desarrollado a través de una colaboración dinámica en Digital Science y seis de sus negocios de cartera (ReadCube, Altmetric, Figshare, Symplectic, DS Consultancy y ÜberResearch).

Buscar por Tema

Archivos

Páginas

  • UVaDOC: Repositorio Documental UVa
  • UVaDOC: Producción Científica
  • Tesis Doctorales
  • UVaDOC: Trabajos Fin de Estudios
  • Acceso Abierto
  • Consorcio BUCLE
  • Proyectos Europeos de Investigación
  • Noticias

Etiquetas

Acceso Abierto Acuerdo transformativo APC APCs Bibliometría Citas COAR Creative Commons Datos Datos Abiertos Datos de investigación Derechos de autor Ediciones UVa Factor de impacto FECYT Gestion de datos Horizonte 2020 HRS4R Investigación JCR Open Aire Open Science ORCID Plan S Política institucional Producción científica Programa 7PM Propiedad intelectual Ranking Web de Repositorios REBIUN RECOLECTA Redes Sociales Repositorios Revistas Científicas Tesis Tesis Doctorales Trabajos Fin de Estudios Trabajos Fin de Grado Trabajos Fin de Máster Unesco Universidad de Valladolid Universidades UvaDoc VII Jornadas BUCLE WOS
junio 2019
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« May   Jul »

UvaDoc: Repositorio Documental de la Universidad de Valladolid

Universidad de Valladolid. Biblioteca Universitaria

Blog UVaDOC by Clarisa Pérez Goyanes (CC BY-SA 4.0)

 

Proudly powered by WordPress Theme: Chateau by Ignacio Ricci.