• UVaDOC: Repositorio Documental UVa
  • UVaDOC: Producción Científica
  • Tesis Doctorales
  • UVaDOC: Trabajos Fin de Estudios
  • Acceso Abierto
  • Consorcio BUCLE
  • Proyectos Europeos de Investigación
  • Noticias

Repositorio Documental de la UVa

~ UVaDOC

Repositorio Documental de la UVa

Daily Archives: 5 marzo, 2018

gestión y administración de datos científicos

05 lunes Mar 2018

Posted by UVADOC in Investigación, Open Data

≈ Comentarios desactivados en gestión y administración de datos científicos

Tags

Datos Abiertos

Principios FAIR: Buenas prácticas para la gestión y administración de datos científicos

La Investigación Abierta (Open Science) propugna que los datos obtenidos mediante experimentación sean automáticamente de acceso público, sobre todo los producidos con fondos públicos-, los datos son considerados como la principal producción de la investigación científica, siendo su publicación y reutilización necesaria para garantir su validez, su reproductibilidad y para conducir a nuevos descubrimientos.

Ante la necesidad de mejorar la infraestructura que respalda la reutilización de datos académicos, se necesitaban una serie de buenas prácticas para la publicación de datos científicos.  Los Principios de datos FAIR  ponen énfasis  en mejorar la capacidad de las máquinas para encontrar y utilizar automáticamente los datos, además de respaldar su reutilización por parte de las personas. (El 15 de marzo de 2016 fue publicado en la revista Scientific Data de Nature el artículo: “Principios FAIR para el manejo y administración de datos científicos”. Los Principios FAIR ofrecen un conjunto de cualidades precisas y medibles que una publicación de datos debería seguir para que los datos sean Encontrables, Accesibles, Interoperables y Reutilizables (del inglés FAIR – Findable, Accessible, Interoperable, and Reusable):(Fuente: datos.gob.es)

FINDABLE (Encontrables): Los datos y metadatos pueden ser encontrados por la comunidad después de su publicación, mediante herramientas de búsqueda.

  • F1. Asignarles un identificador único y persistente a los datos y los metadatos
  • F2. Describir los datos con metadatos de manera prolija
  • F3. Registrar/Indexar los datos y los metadatos en un recurso de búsqueda
  • F4. En los metadatos se debe especificar el identificador de los datos que se describen.

ACCESSIBLE (Accesibles): Los datos y metadatos están accesibles y por ello pueden ser descargados por otros investigadores utilizando sus identificadores.

  • A1 Los datos y los metadatos pueden ser recuperados por sus identificadores mediante protocolos estandarizados de comunicación
  • A1.1 Los protocolos tienen que ser abiertos, gratuitos e implementados universalmente
  • A1.2 El protocolo debe de permitir procedimientos para la autentificación y la autorización (por si fuera necesario).
  • A2 Los metadatos deben de estar accesibles, incluso cuando los datos ya no estuvieran disponibles.

INTEROPERABLE (Interoperables): Tanto los datos como los metadatos deben de estar descritos siguiendo las reglas de la comunidad, utilizando estándares abiertos, para permitir su intercambio y su reutilización.

  • I1. Los datos y los metadatos deben de usar un lenguaje formal, accesible, compartible y ampliamente aplicable para representar el conocimiento
  • I2. Los datos y los metadatos usan vocabularios que sigan los principios FAIR
  • I3. Los datos y los metadatos incluyen referencias cualificadas a otros datos o metadatos

REUSABLE (Reutilizables): Los datos y los metadatos pueden ser reutilizados por otros investigadores, al quedar clara su procedencia y las condiciones de reutilización.

  • R1. Los datos y los metadatos contienen una multitud de atributos precisos y relevantes
  • R1.1. Los datos y los metadatos se publican con una licencia clara y accesible sobre su uso y reutilización
  • R1.2. Los datos y los metadatos se asocian con información sobre su procedencia
  • R1.3. Los datos y los metadatos siguen los estándares relevantes que usa la comunidad del dominio concreto

Información basada en:

The FAIR Guiding Principles for scientific data management and stewardship

The FAIR Document: https://www.nature.com/articles/sdata201618.pdf

proyectos del Programa Horizonte 2020 de Investigación e Innovación de la Unión Europea. 

Datos Abiertos del Gobieno de España Principios FAIR

Buscar por Tema

Archivos

Páginas

  • UVaDOC: Repositorio Documental UVa
  • UVaDOC: Producción Científica
  • Tesis Doctorales
  • UVaDOC: Trabajos Fin de Estudios
  • Acceso Abierto
  • Consorcio BUCLE
  • Proyectos Europeos de Investigación
  • Noticias

Etiquetas

Acceso Abierto Acuerdo transformativo APC APCs Bibliometría Citas COAR Creative Commons Datos Datos Abiertos Datos de investigación Derechos de autor Ediciones UVa Factor de impacto FECYT Gestion de datos Horizonte 2020 HRS4R Investigación JCR Open Aire Open Science ORCID Plan S Política institucional Producción científica Programa 7PM Propiedad intelectual Ranking Web de Repositorios REBIUN RECOLECTA Redes Sociales Repositorios Revistas Científicas Tesis Tesis Doctorales Trabajos Fin de Estudios Trabajos Fin de Grado Trabajos Fin de Máster Unesco Universidad de Valladolid Universidades UvaDoc VII Jornadas BUCLE WOS
marzo 2018
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Feb   May »

UvaDoc: Repositorio Documental de la Universidad de Valladolid

Universidad de Valladolid. Biblioteca Universitaria

Blog UVaDOC by Clarisa Pérez Goyanes (CC BY-SA 4.0)

 

Proudly powered by WordPress Theme: Chateau by Ignacio Ricci.