• UVaDOC: Repositorio Documental UVa
  • UVaDOC: Producción Científica
  • Tesis Doctorales
  • UVaDOC: Trabajos Fin de Estudios
  • Acceso Abierto
  • Consorcio BUCLE
  • Proyectos Europeos de Investigación
  • Noticias

Repositorio Documental de la UVa

~ UVaDOC

Repositorio Documental de la UVa

Daily Archives: 15 noviembre, 2016

Sello de calidad FECYT

15 martes Nov 2016

Posted by UVADOC in Revistas científicas

≈ Comentarios desactivados en Sello de calidad FECYT

Tags

FECYT, Hermeneus: Revista de la Facultad de Traducción e Interpretación de Soria, Sello de Calidad FECYT

Hermeneus: Revista de la Facultad de Traducción e Interpretación de Soria

renueva el Sello de Calidad FECYT.

La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, FECYT, abrió a primeros de año la V Convocatoria de Evaluación de la Calidad Editorial y Científica de las revistas científicas españolas. Se presentaron 354 revistas de distintas áreas del conocimiento. Tras un periodo de evaluación de seis meses,  se ha publicado ya el listado definitivo de las 110 revistas que han superado con éxito el proceso y han obtenido el Sello de Calidad FECYT por un periodo de tres años, así como el listado de las revistas que han aporbado la convocatoria para la renovación del Sello de Calidad FECYT:

De la Universidad de Valladolid, la revista que ha renovado el Sello de Calidad FECYT es: Hermeneus: Revista de la Facultad de Traducción e Interpretación de Soria

Documentos de interés:

  • Sistema de Evaluación de la calidad de Revistas científicas
  • LISTADO definitivo de las revistas. Sello de Calidad V Convocatoria de Evaluación de la Calidad editorial y Científica de las Revistas Científicas Españolas
  • Listado definitivo de las revistas que han aprobado en la Convocatoria 2016 para la Renovación del Sello de Calidad FECYT
  • Guía Evaluación Renovación
  • Puntuación corte Indicador 12, Repercusión e impacto de la revista

Vocabulario resultados investigación

15 martes Nov 2016

Posted by UVADOC in Investigación

≈ Comentarios desactivados en Vocabulario resultados investigación

Tags

COAR, Resultados de Investigación

COAR publica su vocabulario controlado sobre resultados de investigación
El Vocabulario Controlado para Tipos de Resultados de Investigación de COAR presenta formas estandarizadas de los diferentes resultados científicos que pueden encontrarse en los repositorios. Se encuentra disponible en 12 idiomas: inglés, alemán, catalán, chino, español, francés, holandés, italiano, japonés, portugués, ruso y turco y representa un modelo jerárquico que relaciona conceptos preferentes con otros más amplios y específicos. Su interoperabilidad internacional se fomenta con mapeos con vocabularios similares

Fuente: Noticias Digial CSIC

https://www.coar-repositories.org/activities/repository-interoperability/ig-controlled-vocabularies-for-repository-assets/coar-vocabularies/deliverables/

Buscar por Tema

Archivos

Páginas

  • UVaDOC: Repositorio Documental UVa
  • UVaDOC: Producción Científica
  • Tesis Doctorales
  • UVaDOC: Trabajos Fin de Estudios
  • Acceso Abierto
  • Consorcio BUCLE
  • Proyectos Europeos de Investigación
  • Noticias

Etiquetas

Acceso Abierto Acuerdo transformativo APC APCs Bibliometría Citas COAR Creative Commons Datos Datos Abiertos Datos de investigación Derechos de autor Ediciones UVa Factor de impacto FECYT Gestion de datos Horizonte 2020 HRS4R Investigación JCR Open Aire Open Science ORCID Plan S Política institucional Producción científica Programa 7PM Propiedad intelectual Ranking Web de Repositorios REBIUN RECOLECTA Redes Sociales Repositorios Revistas Científicas Tesis Tesis Doctorales Trabajos Fin de Estudios Trabajos Fin de Grado Trabajos Fin de Máster Unesco Universidad de Valladolid Universidades UvaDoc VII Jornadas BUCLE WOS
noviembre 2016
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Oct   Ene »

UvaDoc: Repositorio Documental de la Universidad de Valladolid

Universidad de Valladolid. Biblioteca Universitaria

Blog UVaDOC by Clarisa Pérez Goyanes (CC BY-SA 4.0)

 

Proudly powered by WordPress Theme: Chateau by Ignacio Ricci.