• UVaDOC: Repositorio Documental UVa
  • UVaDOC: Producción Científica
  • Tesis Doctorales
  • UVaDOC: Trabajos Fin de Estudios
  • Acceso Abierto
  • Consorcio BUCLE
  • Proyectos Europeos de Investigación
  • Noticias

Repositorio Documental de la UVa

~ UVaDOC

Repositorio Documental de la UVa

Daily Archives: 22 agosto, 2014

El efecto del mandato de autoarchivo

22 viernes Ago 2014

Posted by UVADOC in Acceso Abierto, Repositorios

≈ Comentarios desactivados en El efecto del mandato de autoarchivo

Tags

Acceso Abierto, Autoarchivo, Política institucional

El póster «The effect of Open Access mandate strength on deposit rate and latency«, presentado por P. Vincent-Lamarre, J. Boivin, Y. Gargouri, V. Larivière y S.Harnad en el congreso «Summer School in Cognitive Sciences 2014: Web Science and the Mind» en julio de 2014 en  Montreal, Canadá, concluye que:

Lo más efectivo para que los artículos científicos de los investigadores se publiquen en el repositorio instucional correspondiente es que exista un mandato de autoarchivo, que éste se efectúe inmediatamente después de la aceptación para la publicación, y que, en el momento de evaluar al investigador en el seno de la institución, solamente se tenga en cuenta la producción autoarchivada en este repositorio. http://eprints.soton.ac.uk/366815/1/PVLmelibea.pdf

El trabajo ha usado MELIBEA como fuente de datos para determinar la fortaleza de las políticas en favor del acceso abierto y para establecer la relación entre ellas y el autoarchivo. MELIBEA («Directorio y estimador de políticas en favor del acceso abierto a la producción científica» http://www.accesoabierto.net/politicas/ )

Fuente: Acceso Abierto

 

SCOPUS: Índices de Impacto

22 viernes Ago 2014

Posted by UVADOC in Revistas científicas

≈ Comentarios desactivados en SCOPUS: Índices de Impacto

Tags

Índice de impacto, SJR (SCimago Journal Rank), SNIP (Source Normalized Impact per Paper)

Scopus la base de datos de referencias bibliográficas y citas de Elsevier ha actualizado con datos del año 2013 dos de sus métricas de impacto más conocidas: SCImago Journal Rank (SJR) y Source Normalized Impact per Paper (SNIP) Para poder descargarlas deben dirigirse al siguiente enlace http://www.scopus.fecyt.es/Que-es-SCOPUS/Pages/Cobertura.aspx

Las métricas proporcionan alternativa, transparente y vistas precisas del impacto de las citas que realiza una revista. Las métricas de impacto se basan en metodologías desarrolladas por expertos bibliométricos externos, utilizando Scopus como origen de datos. Scopus es una de las bases de datos de citas más importante de la literatura revisada por pares, cuenta con herramientas para realizar un seguimiento, analizar y visualizar los resultados de la investigación.

Métricas de impacto:

  • SJR (SCimago Journal Rank): refleja el prestigio de la revista mediante el número de citas ponderadas por documento publicado en relación con el número de documentos publicados. La ponderación de las citas se hace en función de las que recibe la publicación que cita, es decir una cita de una fuente con un alto SJR vale más que una cita de una fuente con un SJR inferior.
  • SNIP (Source Normalized Impact per Paper): mide el impacto de una cita según las características de la materia sobre la que se investiga. Por tanto, en un campo de investigación científica donde hay menos frecuencia de citas, cada cita individual tiene un valor más alto que las citas en otras áreas donde se publica con mayor frecuencia.
  • Índice H, se trata de un balance entre el número de citas que recibe un investigador y el número de publicaciones que ha realizado a lo largo de su carrera. Un investigador tendrá por ejemplo, un índice H de 20 si tiene al menos 20 publicaciones que hayan recibido al menos 20 citas cada una. Por su simplicidad se está utilizando en los sistemas de evaluación de la investigación. Se puede aplicar tanto a autores como a revistas.

SJR y SNIP 1999-2013

Buscar por Tema

Archivos

Páginas

  • UVaDOC: Repositorio Documental UVa
  • UVaDOC: Producción Científica
  • Tesis Doctorales
  • UVaDOC: Trabajos Fin de Estudios
  • Acceso Abierto
  • Consorcio BUCLE
  • Proyectos Europeos de Investigación
  • Noticias

Etiquetas

Acceso Abierto Acuerdo transformativo APC APCs Bibliometría Citas COAR Creative Commons Datos Datos Abiertos Datos de investigación Derechos de autor Ediciones UVa Factor de impacto FECYT Gestion de datos Horizonte 2020 HRS4R Investigación JCR Open Aire Open Science ORCID Plan S Política institucional Producción científica Programa 7PM Propiedad intelectual Ranking Web de Repositorios REBIUN RECOLECTA Redes Sociales Repositorios Revistas Científicas Tesis Tesis Doctorales Trabajos Fin de Estudios Trabajos Fin de Grado Trabajos Fin de Máster Unesco Universidad de Valladolid Universidades UvaDoc VII Jornadas BUCLE WOS
agosto 2014
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Jul   Oct »

UvaDoc: Repositorio Documental de la Universidad de Valladolid

Universidad de Valladolid. Biblioteca Universitaria

Blog UVaDOC by Clarisa Pérez Goyanes (CC BY-SA 4.0)

 

Proudly powered by WordPress Theme: Chateau by Ignacio Ricci.