• UVaDOC: Repositorio Documental UVa
  • UVaDOC: Producción Científica
  • Tesis Doctorales
  • UVaDOC: Trabajos Fin de Estudios
  • Acceso Abierto
  • Consorcio BUCLE
  • Proyectos Europeos de Investigación
  • Noticias

Repositorio Documental de la UVa

~ UVaDOC

Repositorio Documental de la UVa

Tag Archives: BNE

BNE: Estrategia digital

19 martes Sep 2023

Posted by UVADOC in Sin categoría

≈ Comentarios desactivados en BNE: Estrategia digital

Tags

BNE, Estrategia digital

La BNE publica su Estrategia Digital 2023-2025

[Fuente: BNE]. El documento detalla los principios y proyectos de la nueva fase de transformación digital de la BNELa mejora de su infraestructura tecnológica, la preservación digital y el fomento de la reutilización de contenidos son líneas de actuación enmarcadas por la BNE en su Plan Estratégico 2021-2025

  • Estrategia digital 2023-2025 (PDF)

La Biblioteca Nacional de España, desde hace más de 300 años, es la máxima institución responsable de la preservación del patrimonio documental de España, de la descripción, identificación, custodia y difusión del patrimonio bibliográfico y documental español. Para seguir cumpliendo su misión específica en un contexto de cambio tecnológico y de innovación permanente, la BNE está en un proceso de adaptación constante a un entorno en el que se han producido cambios radicales en la forma de crear, editar, difundir y acceder a la cultura, lo que ha generado nuevas formas de almacenamiento, conservación y transmisión del saber.

El proceso de digitalización de la BNE empezó a finales de los años 90 del s. XX, como modo de preservación de colecciones delicadas como es la de prensa histórica y como sustitución paulatina del proceso de microfilmación. En 2008 se abordó el primer proyecto masivo de digitalización de colecciones físicas gracias a Telefónica, primero, y a la colaboración con Red.es, después, que permitió continuar la transformación digital y abrir nuevas vías de uso, reutilización de los fondos y participación ciudadana, de lo que es buen ejemplo la plataforma BNELab.

Estrategia institucional es estrategia digital: lo digital es el medio

Desde entonces, la BNE ha digitalizado y puesto a disposición pública millones de documentos y ha adoptado efectivamente políticas de apertura, acceso libre y reutilización del patrimonio con la vista puesta en la universalización del conocimiento y de todo este patrimonio digital.

En 2023, gracias a la inversión de más de 7 millones de euros procedente de los fondos de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) de la Unión Europea, la BNE arranca una etapa definitiva para la mejora de su infraestructura tecnológica, la preservación digital y el fomento de la reutilización de contenidos, líneas de actuación en sintonía con los ejes definidos por la BNE en su Plan Estratégico 2021-2025 y apuntando a un futuro cercano en el que el ecosistema digital de la BNE sea más eficiente y sostenible y la innovación tecnológica sea el catalizador para una verdadera sociedad del conocimiento.

La Estrategia Digital 2023-2025 se estructura en cuatro áreas de trabajo o principios rectores:

  1. Acceso a las colecciones: La BNE consolidará la digitalización masiva de colecciones como proceso sistemático y transversal. Se asegurará el ingreso del Depósito Legal Electrónico y la recolección del archivo web, y se ampliarán las vías de acceso. La BNE actualizará el catálogo bibliográfico de la BNE.
  2. Públicos: Se trabajará en nuevos servicios digitales en el nuevo ecosistema web de la BNE. BNElab será catalizador de innovación, participación ciudadana y reutilización de datos y colecciones en ecosistemas digitales.
  3. Alianzas: Incorporación a la estrategia de la BNE de comunidades y agentes sociales, profesionales y económicos. Construcción de nuevos entornos de cooperación y espacios para la reflexión, la conversación y la creación colectiva.
  4. Eficiencia: Actualización e integración tecnológica y capacitación. Se asegurará la sostenibilidad tecnológica de todo el ecosistema digital de la BNE. La Biblioteca crecerá como agente catalizador e impulsor de las nuevas dimensiones profesionales, compromisos y servicios que exigen los actuales ecosistemas de generación y distribución de conocimiento, y será nodo vertebrador de la reflexión y la recreación colaborativa del patrimonio colectivo, y espacio de innovación y transformación.

Buscar por Tema

Archivos

Páginas

  • UVaDOC: Repositorio Documental UVa
  • UVaDOC: Producción Científica
  • Tesis Doctorales
  • UVaDOC: Trabajos Fin de Estudios
  • Acceso Abierto
  • Consorcio BUCLE
  • Proyectos Europeos de Investigación
  • Noticias

Etiquetas

Acceso Abierto Acuerdo transformativo APC APCs Bibliometría Citas COAR Creative Commons Datos Datos Abiertos Datos de investigación Derechos de autor Ediciones UVa Factor de impacto FECYT Gestion de datos Horizonte 2020 HRS4R Investigación JCR Open Aire Open Science ORCID Plan S Política institucional Producción científica Programa 7PM Propiedad intelectual Ranking Web de Repositorios REBIUN RECOLECTA Redes Sociales Repositorios Revistas Científicas Tesis Tesis Doctorales Trabajos Fin de Estudios Trabajos Fin de Grado Trabajos Fin de Máster Unesco Universidad de Valladolid Universidades UvaDoc VII Jornadas BUCLE WOS
mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Nov    

UvaDoc: Repositorio Documental de la Universidad de Valladolid

Universidad de Valladolid. Biblioteca Universitaria

Blog UVaDOC by Clarisa Pérez Goyanes (CC BY-SA 4.0)

 

Proudly powered by WordPress Theme: Chateau by Ignacio Ricci.