• UVaDOC: Repositorio Documental UVa
  • UVaDOC: Producción Científica
  • Tesis Doctorales
  • UVaDOC: Trabajos Fin de Estudios
  • Acceso Abierto
  • Consorcio BUCLE
  • Proyectos Europeos de Investigación
  • Noticias

Repositorio Documental de la UVa

~ UVaDOC

Repositorio Documental de la UVa

Daily Archives: 16 junio, 2014

¿Cuán de abierta es tu revista?

16 lunes Jun 2014

Posted by UVADOC in Acceso Abierto

≈ Comentarios desactivados en ¿Cuán de abierta es tu revista?

HowOpenIsIt?

El grupo Acceso Abierto a la Ciencia  basándose en la guía «How open is it? Open Access Spectrum» ha desarrollado una herramienta web que permite calcular el grado de apertura de una revista, en función de los derechos de los lectores, reutilización, copyright, depósito automático e interoperabilidad entre máquinas.

Remedios Melero y Josep-Manuel Rodríguez-Gairín la presentaron públicamente en la ponencia del congreso CRECS sobre calidad de revistas en ciencias sociales y humanidades, celebrado en Madrid los días 8 y 9 de mayo.

Fuente: Acceso Abierto

http://www.accesoabierto.net/howopenisit/index.php

http://www.accesoabierto.net/howopenisit/index.php?contenido=acerca

 

 

Ranking Universidades Españolas

16 lunes Jun 2014

Posted by UVADOC in Revistas científicas, Universidades

≈ Comentarios desactivados en Ranking Universidades Españolas

Tags

Factor de impacto, Ranking de Universidades, Revistas Científicas

5ª Edición del ranking de Universidades Españolas

5ª edición de los Rankings I-UGR de las Universidades Españolas según Campos y Disciplinas Científica, elaborado por los grupos de investigación EC3-EC3metrics, Spin-off y SCI2S.

Ranking de universidades públicas y privadas españolas basadas en la investigación publicada en las revistas internacionales de mayor impacto y visibilidad. El objetivo principal de este ranking es descubrir las fortalezas y debilidades del sistema universitario español de investigación en diferentes ámbitos del conocimiento. Este ranking ofrecen resultados para 12 campos y 37 disciplinas científicas de manera que pueda captarse mejor en qué especialidades son más influyentes las universidades. Asimismo las universidades se ordenan según el IFQ2A-Index, que sintetiza 6 indicadores bibliométricos de producción científica e impacto calculados a partir de las bases de datos de Thomson Reuters. En este documento se presenta de forma sintética y accesible los resultados obtenidos en la 5ª ed. 2014 mostrándose la posición que ha ocupado cada universidad tanto en campos como en disciplinas. Asimismo se muestran esos mismos resultados agregados por comunidades autónomas

http://www.rankinguniversidades.es/

– Resumen 2014 de Posiciones Universidades y Comunidades Autónomas. Descargar

CARACTERÍSTICAS del Ranking

– Se organiza a través de 12 campos y 37 disciplinas científicas. De esta forma se puede observar cuáles son las universidades más influyentes.

 – Propone un método de ordenación que sintetiza 6 indicadores bibliométricos de producción e impacto científico en un único indicador: IFQ2A-Index.

 – Emplea como fuente de información las bases de datos reconocidas de Thomson-Reuters: Web of Science y Journal Citation Reports.

 – Utiliza series temporales amplias. En el caso de la 5ª edición se ofrecen resultados para el quinquenio 2009-2013 y la década 2004-2013.

Buscar por Tema

Archivos

Páginas

  • UVaDOC: Repositorio Documental UVa
  • UVaDOC: Producción Científica
  • Tesis Doctorales
  • UVaDOC: Trabajos Fin de Estudios
  • Acceso Abierto
  • Consorcio BUCLE
  • Proyectos Europeos de Investigación
  • Noticias

Etiquetas

Acceso Abierto Acuerdo transformativo APC APCs Bibliometría Citas COAR Creative Commons Datos Datos Abiertos Datos de investigación Derechos de autor Ediciones UVa Factor de impacto FECYT Gestion de datos Horizonte 2020 HRS4R Investigación JCR Open Aire Open Science ORCID Plan S Política institucional Producción científica Programa 7PM Propiedad intelectual Ranking Web de Repositorios REBIUN RECOLECTA Redes Sociales Repositorios Revistas Científicas Tesis Tesis Doctorales Trabajos Fin de Estudios Trabajos Fin de Grado Trabajos Fin de Máster Unesco Universidad de Valladolid Universidades UvaDoc VII Jornadas BUCLE WOS
junio 2014
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Abr   Jul »

UvaDoc: Repositorio Documental de la Universidad de Valladolid

Universidad de Valladolid. Biblioteca Universitaria

Blog UVaDOC by Clarisa Pérez Goyanes (CC BY-SA 4.0)

 

Proudly powered by WordPress Theme: Chateau by Ignacio Ricci.