• UVaDOC: Repositorio Documental UVa
  • UVaDOC: Producción Científica
  • UVaDOC y Sexenios
  • Tesis Doctorales
  • UVaDOC: Trabajos Fin de Estudios
  • Acceso Abierto
  • Consorcio BUCLE
  • Proyectos Europeos de Investigación
  • Noticias

Repositorio Documental de la UVa

~ UVaDOC

Repositorio Documental de la UVa

Category Archives: Ciencia Abierta

PROYECTO PLATICA

27 jueves Nov 2025

Posted by clarisamariaperez in Ciencia Abierta

≈ Leave a Comment

PROYECTO PLATICA

El proyecto PLATICA (Plataforma Transversal de Impulso a Ciencia Abierta) forma parte del Plan de modernización y digitalización del sistema universitario, específicamente en la parte del eje de Infraestructuras y Servicios TIC del Proyecto UNI-DIGITAL encomendada a RedIRIS. [Fuente: https://www.rediris.es/difusion/publicaciones/e-boletin/18/n1.html]

PLATICA tiene como objetivo desarrollar herramientas digitales para promover la ciencia abierta en España. El proyecto incluirá un asistente virtual, una herramienta para crear planes de gestión de datos, un catálogo con repositorio de datos de investigación, y una plataforma para monitorizar la ciencia abierta a nivel nacional.

Puesta en marcha de PLATICA

PLATICA surge como una Plataforma Transversal que aspira a cubrir algunas de las necesidades identificadas en la Estrategia Nacional de Ciencia Abierta (ENCA), con la que está alineada.

PLATICA estará formada por diversos módulos funcionales:

  • Módulo Principal. Concebido como espacio web de referencia para el desarrollo de la Ciencia Abierta a nivel nacional. Incluirá servicios transversales a los diferentes módulos funcionales, como la identificación única, así como la gestión de contenidos digitales relacionados con el impulso a la Ciencia Abierta.
  • Módulo Funcional 1. Asistente Conversacional. Pensado como un asistente conversacional que facilite a la comunidad investigadora el conocimiento, primero, de los conceptos e impacto de la Ciencia Abierta y, segundo, del uso de la propia plataforma PLATICA y sus diferentes módulos integrados.
  • Módulo Funcional 2. Planes de Gestión de Datos Científicos. Ideado como un servicio destinado a la comunidad investigadora para facilitar la generación de los planes de gestión de datos científicos.Esos planes son cada vez más importantes, ya que garantizan que desde el principio de los proyectos haya una estrategia donde los datos cumplan con los principios FAIR (localizables, accesibles, interoperables y reutilizables), es decir, que los datos se procesen y almacenen de forma que permita su aprovechamiento por terceros interesados.
  • Módulo Funcional 3. CARREDI: Catálogo, Registro y Repositorio Español de Datos de Investigación. Creado como un servicio que facilite controlar, recolectar y registrar los datos de investigación españoles a través de un catálogo de metadatos de calidad, así como el depósito único y centralizado de datos especialmente dirigidos a disciplinas científicas minoritarias (Long Tail of Science). Implica el suministro de ciertas capacidades de almacenamiento de datos para esos ámbitos.
  • Módulo Funcional 4. Monitorización de la Ciencia Abierta. Concebido como un entorno donde la comunidad investigadora y la sociedad en general podrá acceder a la información de la evolución en la adopción de la Ciencia Abierta a nivel nacional, con indicadores asociados a sus diferentes perspectivas.

Estas especificaciones están recogidas en el pliego recientemente adjudicado, y en sus primeras fases de ejecución. Se está procediendo a la validación del modelo a ejecutar con la CRUE, la FECYT y REBIUN. La puesta en marcha de la plataforma se llevará a cabo durante el año 2025, estando previsto que en 2026 se lance ya un piloto.

Buscar por Tema

Archivos

Páginas

  • UVaDOC: Repositorio Documental UVa
  • UVaDOC: Producción Científica
  • UVaDOC y Sexenios
  • Tesis Doctorales
  • UVaDOC: Trabajos Fin de Estudios
  • Acceso Abierto
  • Consorcio BUCLE
  • Proyectos Europeos de Investigación
  • Noticias

Etiquetas

Acceso Abierto Acuerdo transformativo Bibliometría Ciencia Abierta Citas COAR CoARA Creative Commons Datos Datos Abiertos Datos de investigación Derechos de autor Ediciones UVa Factor de impacto FECYT Gestion de datos Horizonte 2020 HRS4R Investigación JCR Open Aire Open Science ORCID Plan S Política institucional Producción científica Programa 7PM Propiedad intelectual Ranking Web de Repositorios REBIUN RECOLECTA Redes Sociales Repositorios Revistas Científicas Tesis Tesis Doctorales Trabajos Fin de Estudios Trabajos Fin de Grado Trabajos Fin de Máster Unesco Universidad de Valladolid Universidades UvaDoc VII Jornadas BUCLE WOS
noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

UvaDoc: Repositorio Documental de la Universidad de Valladolid

Universidad de Valladolid. Biblioteca Universitaria

Blog UVaDOC by Clarisa Pérez Goyanes (CC BY-SA 4.0)

 

Proudly powered by WordPress Theme: Chateau by Ignacio Ricci.