Consorcio BUCLE

El Consorcio BUCLE (Consorcio de Bibliotecas Universitarias de Castilla y León) está integrado por las Bibliotecas Universitarias de Burgos, León, Salamanca y Valladolid, se creó en el año 2002 con la finalidad de establecer acuerdos cooperativos para el desarrollo conjunto de las bibliotecas universitarias públicas de la Comunidad Autónoma de Castilla y León. Desde entonces la gestión de recursos obtenidos en la propia JCyL, la negociación de licencias conjuntas de recursos, el intercambio de buenas prácticas, los acuerdos de colaboración y la celebración de Jornadas profesionales, entre otros, han sido procesos que han contribuido al desarrollo y mejora de nuestras bibliotecas universitarias.

Con fecha 11 de mayo de 2021 se publicó en el BOCYL el texto íntegro del estatuto modificado y aprobado, que establece los objetivos, misión, valores y estructura del Consorcio BUCLE.

Cada una de las Universidades contamos con nuestros respectivos Repositorios institucionales de acceso abierto, coordinados y gestionados por cada una de las bibliotecas. Nuestra misión es recoger, albergar, difundir en acceso abierto y preservar las colecciones digitales de nuestras Universidades, potenciando el acceso abierto al conocimiento que albergan, garantizando su conservación.

Los Repositorios Institucionales de BUCLE son:

    • UVaDOC: Repositorio Documental de la Universidad de Valladolid
    • Bulería: Repositorio Documental de la Universidad de León
    • Gredos: Repositorio Documental de la Universidad de Salamanca 
    • RiUBU: Repositorio Institucional de la Universidad de Burgos

El Recolector BUCLE, es la interconexión de la producción científica que albergan nuestros repositorios institucionales integrantes del Consorcio. La herramienta de recolección BUCLE facilita el acceso a las publicaciones científicas e institucionales de las Universidades Públicas que integran Consorcio, mediante búsquedas simultáneas en los repositorios institucionales, RIUBU, Bulería, Gredos y UVaDOC, favoreciendo de este modo el acceso a multitud de objetos digitales de gran valor para la investigación, docencia y formación desde una única herramienta.

 

Deja una respuesta